Un incendio de gran magnitud se desató este viernes en la zona del Parque Nacional Quebrada del Condorito, ubicado sobre la Ruta de las Altas Cumbres, en Córdoba, luego de que un auto se prendiera fuego cerca del mediodía. Las llamas, avivadas por los fuertes vientos, las altas temperaturas y la baja humedad, se propagaron rápidamente por pastizales y zonas residenciales, consumiendo 14 vehículos y obligando a evacuar preventivamente a 130 personas, en su mayoría turistas.
Según informaron las autoridades, el fuego se extendió por más de cuatro kilómetros y amenazó el perímetro del parque, un área protegida pero rodeada de pastizales que conectan con la ruta y otros terrenos. El incendio alcanzó incluso el estacionamiento del parque, donde destruyó todos los vehículos, que afortunadamente estaban desocupados al momento del siniestro.
El vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Córdoba, Roberto Schreiner, aseguró que no se registraron personas heridas y que el Ministerio de Salud provincial envió tres ambulancias al lugar como medida preventiva.
Para contener los focos activos, los equipos de emergencia trabajaron durante toda la jornada con la participación de brigadistas, bomberos voluntarios y cinco aviones hidrantes. Entre los cuerpos de bomberos, se destacaron los de Icho Cruz, Tanti, Villa Carlos Paz, Bialet Massé, San Clemente, Cosquín, Villa Ciudad América, Los Reartes, Saldán, Mendiolaza y Villa Allende. Además, 40 rescatistas del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) colaboraron en la operación.
Los cinco aviones hidrantes, tres de la Dirección Provincial de Aeronáutica y dos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, realizaron descargas sobre los principales focos activos. Sin embargo, los brigadistas advirtieron que, debido a las condiciones climáticas adversas, el incendio podría mantenerse activo durante la noche.
Este siniestro es un recordatorio de la vulnerabilidad de las zonas naturales frente a accidentes que parecen menores, como un auto descompuesto, pero que pueden generar consecuencias graves cuando se combinan con condiciones de viento y calor extremo. Las autoridades instaron a la población a extremar precauciones y a respetar las normas de seguridad en zonas de riesgo, especialmente en áreas turísticas y parques nacionales.