Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • DONDE VOTO
  • Ciudad
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • Mundo
  • Deportivas
  • La Posta Cultura
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Servicios
  • La Timba
Facebook X (Twitter) RSS
domingo, octubre 26
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • DONDE VOTO
  • Ciudad
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • Mundo
  • Deportivas
  • La Posta Cultura
La Posta Comodorense
You are at:Home»Mundo»El G20 firmó la declaración final de la Cumbre en Río de Janeiro
Mundo

El G20 firmó la declaración final de la Cumbre en Río de Janeiro

SaulBy Saulnoviembre 19, 2024No hay comentarios2 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

(Por InfoGEI).-En la Cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro, los líderes mundiales firmaron una declaración compuesta por 85 puntos que abordaron temas clave como la situación política y económica global, la lucha contra la pobreza y el hambre, el desarrollo sostenible, la acción climática, la transición energética, y la reforma de las instituciones internacionales. Además, acogían con beneplácito todas las iniciativas relativas a construir una «paz amplia, justa y duradera» en Ucrania.

EESS-300x250-80kb

En términos económicos, se destacó el compromiso con la gestión colectiva de la economía global y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), subrayando la desigualdad y el impacto negativo de las guerras.

También se condenó el terrorismo en todas sus formas y se abogó por un mundo libre de armas nucleares.

En cuanto a conflictos internacionales, el documento pidió respeto al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas, con especial atención a la crisis en Gaza y Ucrania.

Se demandó un cese al fuego y más ayuda humanitaria en Gaza, mientras que, respecto a Ucrania, se apoyaron iniciativas para alcanzar una paz duradera basada en principios de la ONU.

Además, se planteó la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad de la ONU para reflejar las realidades actuales y mejorar la representación de regiones como África, Asia-Pacífico, y América Latina.

También se propuso revisar estructuras como el Banco Mundial y el FMI para dar más voz a los países en desarrollo.

En el frente climático, el G20 reconoció la urgencia de contener el aumento de la temperatura global a 1,5 °C por encima de niveles preindustriales y acordó reducir emisiones, limitar el uso de combustibles fósiles y acelerar la transición hacia energías limpias en línea con el Acuerdo de París y los ODS. (InfoGEI)Ac

Brasil declaracion grupo de los 20 rio de janeiro
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleEl FMI asegura que Argentina logró «impresionantes avances» en estabilización de su economía,
Next Article Mánager de Colapinto responde críticas por encuentro con la China Suárez: “Me ocuparé de ello”
Saul

Related Posts

¡Misterio resuelto! ¿Qué causó la muerte de una influencer y su hija en Brasil?

Zelensky en Londres: Busca fortalecer la coalición militar contra Rusia

Dentista condenado por ofrecer blanqueamiento gratis a influencers para abusarlas

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

octubre 26, 2025

Dos bancas para 3

octubre 26, 2025

Un escrutinio sobre la gestión de Milei

octubre 26, 2025

La elección perdida

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.