Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Ciudad
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • Mundo
  • Deportivas
  • La Posta Cultura
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Servicios
  • La Timba
Facebook X (Twitter) RSS
martes, octubre 14
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Ciudad
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • Mundo
  • Deportivas
  • La Posta Cultura
La Posta Comodorense
You are at:Home»Ciudad»Cultura Digital invita a reflexionar sobre el videojuego Roblox
Ciudad

Cultura Digital invita a reflexionar sobre el videojuego Roblox

Desde el programa municipal se efectuó un breve análisis sobre la plataforma Roblox, una de las más elegidas por niños y jóvenes en el mundo, ya que su masividad plantea oportunidades creativas, pero también riesgos vinculados al grooming, el ciberbullying y las lógicas de consumo problemático de pantallas.
La PostaBy La Postaoctubre 13, 2025No hay comentarios4 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

La Municipalidad, a través del programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática de la Secretaría de Cultura, propone abrir el debate acerca de cómo debería ser el abordaje desde las familias y la comunidad respecto a la participación de las infancias y juventudes en entornos digitales, como el videojuego Roblox, con una mirada crítica, inclusiva y responsable.

EESS-300x250-80kb

Roblox no es un videojuego más: es una plataforma que funciona como un universo digital abierto, donde los usuarios pueden crear sus “otros mundos propios”, participar en minijuegos y relacionarse con millones de personas en todo el planeta. Cada jugador diseña un avatar y puede moverse entre distintas experiencias virtuales.

En ese contexto, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, subrayó que “es fundamental entender que la digitalización no es una opción, sino una realidad en la que ya viven nuestros niños, niñas y jóvenes. Por eso, el abordaje de plataformas como Roblox debe ser integral y descentralizado. El programa de Cultura Digital no se queda solo en el análisis; estamos en los barrios, trabajando con entidades, vecinales y organizaciones para llevar esta reflexión a donde están las familias”.

“El objetivo es claro: ofrecer herramientas prácticas y directas a madres, padres y tutores para que puedan identificar los riesgos –como el grooming y el ciberbullying–, pero también para que puedan potenciar las oportunidades creativas de sus hijos en el mundo digital, fomentando un acompañamiento crítico y responsable desde la propia comunidad, especialmente en estas plataformas que tienen más riesgos”, insistió la funcionaria.

Por su parte, Laura De La Torre, coordinadora del Programa de Cultura Digital, explicó que “cuando pensamos en los lugares que las tecnologías empiezan a construir para la interacción social, es indispensable que pensemos en código de cultura digital. Es decir, el desplazamiento hacia lo digital tiene que ver con pensar estos nuevos espacios en donde construimos realidades, pero que tienen nuevos códigos de interacción y, además, nuevos lenguajes”.

Datos

Por eso, si bien Roblox puede potenciar la creatividad y el aprendizaje de algunas habilidades digitales, estas oportunidades conviven con riesgos que son importantes conocer. Uno de los principales, es el grooming y el contacto con desconocidos. Casos recientes en Río Negro y Santa Fe evidenciaron situaciones en las que adultos ofrecían monedas virtuales a cambio de material íntimo.

Además, la plataforma no está exenta de ciberbullying: según la encuesta Kids Online Argentina, realizada este año, un 21% de niños, niñas y adolescentes reportó haber sufrido este tipo de violencia, con mayor prevalencia entre las niñas.

Roblox ofrece herramientas de control parental –configurar chats de voz, limitar gastos, restringir la edad de acceso y habilitar el monitoreo adulto–. Sin embargo, ninguna de estas medidas sustituye la presencia activa y crítica de las personas adultas, la cual debe partir del diálogo e interés de los adultos por los nuevos espacios que “habitan” los niños y jóvenes.

¿De qué manera podemos acompañarlos para que hagan un uso responsable de estos videojuegos?

Como respuesta a esta incógnita, el programa propone conocer como adultos estos espacios, sentarnos a la par y que nos expliquen, que ellos sean nuestros maestros en estos nuevos espacios, que ellos puedan develar, qué avatar eligen, qué tipo de juego, qué les suman a esa realidad y a esa vida que los chicos construyen dentro de estas plataformas.

Los casos como el de Roblox muestran la necesidad de regulaciones de parte del Estado que obliguen a las plataformas a priorizar la seguridad de los chicos, garantizando así la protección integral de sus derechos en los entornos digitales. Aun así, no hay una solución única para abordar este desafío y debemos tener en cuenta las particularidades de cada región; por ello, es crucial que América Latina desarrolle su propia perspectiva en este debate global y adopte una actitud proactiva.

Las familias también cumplen un rol clave en el acompañamiento y cuidado durante el uso de estas plataformas. En este sentido, y resaltando la importancia del rol adulto, no se trata solamente de establecer los riesgos, sino también de construir posibilidades, pero lamentablemente hoy los riesgos son más que esas posibilidades y por eso es indispensable ser parte de esa cultura digital que habitan muchos niños y adolescentes.

mcr Roblox videojuego
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleAvanza el proceso para definir el nuevo servicio de higiene urbana en Comodoro Rivadavia
Next Article “El Estado nos da la espalda”: el conmovedor reclamo de una mamá comodorense por los derechos de su hija con discapacidad
La Posta
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Related Posts

Gigante Megadisco: la memoria de una generación que aún resuena en Comodoro Rivadavia

Talleres de lavado de manos en el Hospital Alvear 

Vientos intensos y cielo mayormente nublado este martes en Comodoro Rivadavia

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

octubre 14, 2025

Herrera: “En los primeros nueve meses los patentamientos de 0km crecieron el 77% en Chubut”

octubre 14, 2025

Gigante Megadisco: la memoria de una generación que aún resuena en Comodoro Rivadavia

octubre 14, 2025

Milei propone a Trump para el Premio Nobel de la Paz

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.