Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Ciudad
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • Mundo
  • Deportivas
  • La Posta Cultura
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Servicios
  • La Timba
Facebook X (Twitter) RSS
miércoles, octubre 15
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Ciudad
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • Mundo
  • Deportivas
  • La Posta Cultura
La Posta Comodorense
You are at:Home»Mundo»¡Tensión Trump-China! Acciones argentinas caen hasta 10% en Wall Street
Mundo

¡Tensión Trump-China! Acciones argentinas caen hasta 10% en Wall Street

Anibal GomesBy Anibal Gomesoctubre 13, 2025No hay comentarios3 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

Mientras Argentina disfrutaba de un feriado, los mercados de Wall Street vivieron un viernes negro por la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles «masivos» a productos chinos generaron pánico global, afectando directamente a las acciones argentinas que cotizan en Nueva York. Lo que había sido un repunte se convirtió en caídas de hasta casi 10%, reflejando la vulnerabilidad de la economía local ante conflictos internacionales.

EESS-300x250-80kb

Caídas en Wall Street: el impacto de la guerra comercial

Los índices estadounidenses se desplomaron ante las advertencias cruzadas entre Washington y Pekín. El Dow Jones perdió un 1,9% (casi 900 puntos), el S&P 500 cayó 2,7%, y el Nasdaq —con fuerte presencia tecnológica— se hundió un 3,6%. Esta volatilidad borró ganancias previas y contagió a mercados emergentes como el argentino, que depende de la confianza inversora global.

Acciones argentinas: del optimismo a la realidad

Días atrás, las acciones argentinas (ADRs) en Nueva York habían subido hasta 27%, impulsadas por el anuncio de Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., sobre una intervención en el mercado cambiario argentino y la confirmación de un swap por 20 mil millones de dólares entre ambos países. Estas medidas, vistas como un respaldo al Gobierno de Javier Milei, generaron euforia.

Pero la tensión Trump-China lo cambió todo. Los ADRs argentinos recortaron ganancias y cayeron con fuerza: Banco Supervielle lideró las bajas con -9,78%, seguido por Edenor (-7,77%), Loma Negra (-6,67%) y Mercado Libre (-6,21%). Otras como YPF y Globant también sufrieron retrocesos de entre 4% y 6%, mostrando cómo eventos externos pueden frenar el repunte local.

En el segmento de deuda, los bonos soberanos globales (emitidos bajo ley extranjera) subieron un modesto 0,3% en promedio, sin operaciones locales por el feriado. El riesgo país, medido por JP Morgan, se estabilizó en 902 puntos básicos —su nivel más bajo desde el 24 de septiembre—, con una baja de -15,80%. Esto indica que, pese a las caídas bursátiles, la percepción de default sigue controlada.

Apoyo de EE.UU.: el mensaje de Bessent

A través de su cuenta en X (ex Twitter), Scott Bessent respaldó al Gobierno argentino: «El presidente Javier Milei está intentando romper 100 años de ciclos negativos en Argentina. Es un gran aliado de Estados Unidos y esperamos con interés su visita al Despacho Oval la próxima semana. No queremos otro estado fallido o liderado por China en América Latina. Estabilizar Argentina es prioritario para Estados Unidos».

Este apoyo contrasta con la incertidumbre global, pero subraya la estrategia de Milei para atraer inversión norteamericana. Sin embargo, la guerra comercial entre Trump y China recuerda que factores externos pueden complicar la recuperación argentina, especialmente en un contexto postelectoral con dólar volátil y acciones sensibles.

El lunes, con la reapertura local, se espera volatilidad. Analistas coinciden: mientras persista la tensión geopolítica, el repunte de las acciones argentinas quedará en pausa, priorizando la estabilidad macro.

 

Fuente:https://www.a24.com/economia/la-tension-trump-y-china-impidio-que-las-acciones-argentinas-repuntaran-wall-street-bajas-10-n1486103

acciones argentinas ADRs argentinos Banco Supervielle guerra comercial Javier Milei mercado libre mercados emergentes riesgo pais Scott Bessent swap dólares tensión Trump-China wall street
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous Article¡Liberados en Gaza! Hamas suelta a 20 rehenes: quiénes son los 3 argentinos que regresan
Next Article Tragedia en la alegría: Mueren hincha de Gimnasia (M) y su sobrina bebé tras el ascenso.
Anibal Gomes

Related Posts

Milei sin bilateral con un Trump confundido y amenazador

Milei propone a Trump para el Premio Nobel de la Paz

Asesinan a una estrella de rock en prisión: el trágico final de una carrera en desgracia.

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

octubre 15, 2025

Juan Pablo Luque denunció penalmente a un medio por difundir fake news

octubre 14, 2025

Milei sin bilateral con un Trump confundido y amenazador

octubre 14, 2025

El Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.