Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • DONDE VOTO
  • Ciudad
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • Mundo
  • Deportivas
  • La Posta Cultura
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Servicios
  • La Timba
Facebook X (Twitter) RSS
domingo, octubre 26
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • DONDE VOTO
  • Ciudad
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • Mundo
  • Deportivas
  • La Posta Cultura
La Posta Comodorense
You are at:Home»Region»YPF busca concretar el cambio de titularidad de los yacimientos convencionales en Santa Cruz
Region

YPF busca concretar el cambio de titularidad de los yacimientos convencionales en Santa Cruz

A lo largo de 2024, las negociaciones entre YPF, el Gobierno Nacional y la provincia de Santa Cruz marcaron un proceso clave para la petrolera estatal.
RedacciónBy Redacciónenero 8, 2025No hay comentarios3 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

La compañía busca traspasar la operación de estos campos a nuevos actores, como la Compañía General de Combustibles (CGC), en el marco del Proyecto Andes, que le permitirá redirigir recursos hacia proyectos estratégicos como Vaca Muerta.

EESS-300x250-80kb

El plan incluye un programa de retiros voluntarios para operarios, donde YPF costeará indemnizaciones con un plus del 20%. Sin embargo, esto ha generado preocupación en Santa Cruz, donde el impacto sobre el empleo y la actividad económica es incierto. El gobierno provincial exige garantías de continuidad operativa y busca evitar que la salida de YPF comprometa la producción petrolera y los ingresos fiscales.

El desenlace de estas negociaciones tendrá implicancias profundas para la provincia y la industria, mientras YPF busca fortalecer su estrategia nacional concentrándose en áreas de mayor rentabilidad. Sin embargo, el costo social y económico de este cambio sigue siendo una preocupación central en la región.

No se trata de una negociación sencilla. Al contrario, implica un juego a diferentes bandas con una multiplicidad de actores que durante todo el año pasado tuvo avances y retrocesos.

En el esquema de salida que está prácticamente acordado con el gobernador Claudio Vidal es central el rol de CGC, la petrolera que conduce Hugo Eurnekian, el principal productor de hidrocarburos en el flanco norte de la provincia. Motorizada más que nada por un movimiento defensivo para evitar que un retiro caótico de YPF derive en una descomposición total que arrastre al resto de los jugadores del sistema petrolero en la provincia, CGC lidera una mesa de negociación que incluye a otros actores privados que tiene interés en los yacimientos.

Indemnizaciones
Con el objetivo de empezar a readecuar la estructura operativa de sus campos maduros -que requiere como condición necesaria de una reducción de la dotación de personal asignada a cada yacimiento-, YPF informó a sus contratistas que costeará la indemnización más un plus de un 20% de aquellos operarios que acepten renunciar voluntariamente a su trabajo. Esa opción, que está disponible hasta el 31 de enero, no termina de convencer a algunos proveedores de servicios de YPF, que en los últimos días reclamaron una mejora en la implementación del esquema indemnizatorio. “No está claro si YPF se hará cargo de la indemnización total de los operarios que acepten salir voluntariamente o sólo de una parte. Algunas líneas intermedias están hablando de un crédito económico en el tiempo para que los proveedores financien las indemnizaciones, pero eso es distinto a cubrir toda la indemnización”, indicó un importante empresario de servicios de la cuenca del Golfo San Jorge.

En conjunto, se estima que la readecuación de los yacimientos maduros de YPF demandará la salida de unos 2.600 trabajadores directos e indirectos. Vidal se resistió durante meses a aceptar la inevitabilidad de esa agenda -una negativa que puso en riesgo el proceso de traspaso de los bloques, tal como publicó este medio a mediados de noviembre-, pero durante diciembre terminó de avalar el achicamiento de la operación petrolera en la cuenca.

santa cruz traspaso ypf
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleBuque extranjero fue detectado navegando sin permiso cerca de la costa de Santa Cruz
Next Article Martínez Quarta fue presentado en River Plate
Redacción
  • Website

Related Posts

El juez frenó el traslado de Jones Huala y el líder mapuche responde con una nueva huelga de hambre

Agradable miércoles, con algo de viento

Trabajadores de UOCRA reclaman en YPF Km 3 por falta de pago de retiros voluntarios

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

octubre 26, 2025

Este domingo debuta la Boleta Única: cómo marcar tu voto correctamente

octubre 26, 2025

Lluvias, vientos y nevadas: así estará el clima este domingo en Comodoro

octubre 26, 2025

Dos bancas para 3

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.