Luego de la maratónica sesión ordinaria del jueves 21 de noviembre, el diputado del bloque Despierta Chubut, Emanuel Fernández, se refirió a uno de los principales proyectos de ley aprobados en el recinto, el cual establece la creación de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. Se trata de un ente que oficiará como nexo entre potenciales inversores y la provincia de Chubut, y cuya creación fue acompañada por unanimidad de los legisladores.
«Agilizar los procesos»
Al respecto, Fernández explicó que «se trata de un ente público no estatal, que va a tener personería jurídica y cuyo objetivo principal es ser el principal contacto de los inversores, tanto nacionales como extranjeros, con nuestra provincia».
En el mismo sentido, el legislador destacó que la Agencia «permitirá agilizar y desburocratizar los procesos, acercando los proyectos para que las inversiones se puedan concretar y que traigan desarrollo y empleo para la provincia».
El ente «estará integrado por cuatro directores, un director ejecutivo y un síndico, además de que contará con personería jurídica propia y un nivel de independencia que será favorable para agilizar la estructura y lograr una aplicación más directa de las inversiones», destacó Fernández.
Agencia de Inversiones y Comercio Exterior
Según establece el proyecto ahora convertido en ley, la Agencia “se regirá por las normas de derecho privado y su reglamento interno en lo que concierna a toda su actividad privada y por las normas de derecho público cuando se encuentre ejerciendo funciones delegadas por el estado provincial en la presente Ley”. Asimismo, el ente se encuentra alcanzado «en su gestión por el control del Tribunal de Cuentas de la provincia en relación a todo fondo público destinado a su funcionamiento”.
Asimismo, la Agencia “tiene por objeto ser el primer y principal punto de contacto de los inversores y exportadores con las autoridades de la Provincia del Chubut y coordinar las acciones para concretar y expandir inversiones y exportaciones aportando agilidad, eficiencia y trasparencia”.