En una reciente entrevista en el programa «La Divina Mañana», Javier Tolosano, investigador de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, compartió emocionantes avances en el proyecto del centro de interpretación en Rocas Coloradas, una localidad ubicada a tan solo 20 km de Comodoro Rivadavia.
Tolosano explicó que este centro educativo servirá como una introducción valiosa para los visitantes, similar al centro de interpretación existente en el Perito Moreno para el museo del hielo. Destacó el respaldo del municipio, la provincia y la universidad en este proyecto, el cual ya ha obtenido un dictamen favorable, augurando su pronta realización.
Además, Tolosano resaltó la importancia del plan de manejo del área natural protegida de Rocas Coloradas, resultado de una colaboración entre diversas entidades, incluyendo el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, el municipio de Comodoro Rivadavia y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Este proyecto representa un paso para la conservación y el desarrollo sostenible de la región, con potencial para convertir a Rocas Coloradas en un destino reconocido a nivel internacional. Tolosano enfatizó también el enfoque multidisciplinario del proyecto, que incluyó la evaluación ambiental y la justificación legal para la creación del área protegida. Con la creación del área protegida en 2020 como punto de partida, el proyecto del centro de interpretación marca otro paso clave en el esfuerzo continuo por preservar y promover la riqueza natural y cultural de la región de Comodoro Rivadavia.