La SCPL se encuentra en una situación financiera extremadamente difícil debido a los aumentos significativos en las facturas recibidas de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) en el último mes. Este contexto se asemeja al que atraviesan la mayoría de las distribuidoras eléctricas en el país, quienes buscan destacar esta grave problemática.
La Secretaría de Energía de la Nación presentó en febrero la resolución 7/2024, que establece nuevos valores para la energía, resultando en un aumento de más del 100% en el precio sin subsidio, además de eliminar los subsidios existentes en distintas segmentaciones. Los aumentos también incluyen un incremento del 3200% en el precio de la compra de potencia y más del 1600% en el cargo por transporte, reflejado en las facturas de CAMMESA.
Estos aumentos se traducen en una factura de 700 millones de pesos con vencimiento en marzo y otra de 1.765 millones de pesos en abril, representando un aumento general del 152%. La actualización de tarifas recientemente discutida solo se verá reflejada en mayo, lo que deja a la Cooperativa incapaz de afrontar el costo de las facturas de CAMMESA.
La posibilidad de un aumento adicional del 100% para los meses de mayo a julio, mencionado en la última reunión del directorio de CAMMESA, es alarmante para las autoridades de la SCPL. Esto significaría que la Cooperativa enfrentaría facturas de más de 3 mil millones de pesos, superando la recaudación total de los servicios que presta la entidad y empeorando aún más la situación financiera.