El candidato a la diputación nacional por el Frente Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, advirtió que el allanamiento que hoy se realizó en el estudio contable de Germán Issa Pfister forman parte de una clara «persecución política, disfrazada de justicia».
En sus redes, el ex intendente recordó el «absurdo posteo de mi contrincante, la actual diputada Ana Clara Romero, haciendo uso de sus fueros» en el que lo acusó » falsamente de una vinculación con la causa emergencia que es inexistente. En 12 años de gestión jamás tuve una denuncia», advirtió.
De inmediato, Luque indicó que «hoy, casualmente, a pocas horas de ese posteo, un juez —a pedido de un fiscal— libra una orden de allanamiento al estudio contable de quien fuera secretario de Economía de Carlos Linares en aquel período y luego durante mi gestión. Un funcionario que ya había sido desligado de responsabilidades en la causa original de la emergencia y ahora pretenden acusarlo nuevamente para abrir la causa “emergencia 2”, con el único objetivo de mantener, mientras dure la campaña, un manto de duda sobre una vinculación que no existe», reiteró.
«Resulta difícil encontrar otra explicación que no sea la persecución política y la difamación del adversario, imponiendo incertidumbre, temor y dudas en la comunidad. No hay ningún elemento para acusar a esa persona y solo lo hacen con la intención de intentar quebrarme como rival político.
En una campaña que debería ser democrática y transparente, no les basta con la operación en redes sociales con múltiples páginas pautadas instalando una mentira permanente: pretenden además involucrarme con la emergencia climática de 2017 en Comodoro Rivadavia, con la cual jamás tuve vinculación. Así lo afirmó públicamente el ex fiscal y actual ministro Héctor Iturrioz, y lo confirmó el fiscal actual de la causa, Cristian Olazabal», recordó.
«Un circo armado para las cámaras»
«Quiero que la comunidad lo sepa con claridad: hoy vemos jueces y fiscales que, lejos de actuar con la independencia que corresponde, se alinean con la política de turno. No hablo de todos, pero sí de hechos concretos como este, que dejan a la vista esa actitud. Esta presión del poder político sobre sectores del poder judicial destruye las instituciones y busca intimidar, condicionar y silenciar. En los ultimos ultimos dias hemos sido objeto de seguimientos y actividades de inteligencia ilegal mientras desarrollabamos acitividades de campana . Todo ese accionar dirigido a un amigo, ex funcionario y parte esencial de mi equipo político, no tiene ningún sustento y evidencia la intencionalidad política y el claro exceso», agregó.
«No hay ningún motivo penal para que esto avance: es un nuevo circo armado para las cámaras y los medios. Un modus operandi que representa un peligro real, no solo para quienes hacemos política, sino para cualquier chubutense de a pie, que también puede ser víctima de persecución.
A mí no me van a callar ni a hundir como pretenden. Los que tienen miedo son ellos, porque saben que los chubutenses están cansados de tantas mentiras y van a decir basta. Llegaré con la verdad a la sociedad que representé y busco seguir representando. Y quiero ser claro: no voy a soltar la mano de mi amigo injustamente perseguido, porque sé de su honestidad y de su integridad. No nos van a quebrar ni a dividir. Vamos a seguir de pie, juntos, defendiendo a nuestra gente.”, concluyó.