La diputada nacional Ana Clara Romero celebró la presentación en el Congreso del proyecto de ley que impulsa la estabilidad fiscal y el régimen de incentivos para la energía renovable hasta diciembre de 2045.
“Este proyecto impulsa lo que venimos trabajando dando previsibilidad a las inversiones, protegiendo el desarrollo de parques eólicos y solares, y abrimos el juego a contratos privados sin intermediación estatal.
Es una verdadera política de Estado que apuesta por un futuro energético sustentable y competitivo”, destacó Romero.
La iniciativa —conocida como mini RIGI— busca reemplazar la actual Ley 27.191, que vence en 2025, y mantener la obligación de que los grandes consumidores aseguren al menos un 20 % de su consumo con fuentes limpias. Además, prorroga la estabilidad impositiva, eximiendo al sector de tributos, cánones o regalías hasta 2045.
Romero subrayó que la propuesta “fortalece la seguridad jurídica, reduce la dependencia de combustibles importados y asegura energía limpia a precios competitivos, generando empleo y desarrollo federal”.
Actualmente, Argentina cuenta con 6.500 MW de potencia instalada en energía eólica y solar, equivalente al 18 % de la demanda eléctrica. Desde 2015, se invirtieron más de 7.500 millones de dólares, con proyectos en cartera por otros 4.500 millones.