La vicepresidenta , Victoria Villarruel, cuestionó de manera pública a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por haber autorizado el ingreso a Venezuela de un gendarme que cruzó la frontera desde Colombia y desde entonces se encuentra detenido por las autoridades del país caribeño.
«Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela», afirmó este jueves la vicepresidente en las redes sociales.
El 8 de diciembre, un suboficial de Gendarmería nacional que estaba asignado en una misión en Colombia, el cabo primero Nahuel Agustín Gallo, fue arrestrado cuando cruzó la frontera desde ese país.
El Ministerio de Seguridad y el de Relaciones Exteriores calificaron de arbitraria e injustificada la detención del gendarme, que según el Gobierno argentino estaba cruzando el puente internacional «Francisco de Paula Santander» para dirigirse a la localidad venezolana de Táchira «con el único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común».
«Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones y acciones que se debieran tomar», concluyó la también presidenta del Senado.
A través de la Cancillería y el Ministerio de Seguridad, la actual gestión que preside Javier Milei exigió «de forma categórica e inmediata», la liberación del agente y advirtió que «no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos».
El Gobierno argentino deploró además «este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana», y advirtió que actuará «con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido».
Medios locales refieren que no se sabe el paradero del gendarme, oriundo de la provincia de Catamarca (noroeste), que estaría acusado de espionaje y habría sido secuestrado por la Dirección de Contrainteligencia.
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, señaló el lunes que el policía argentino fue detenido tras entrar al país con el objetivo de «cumplir una misión», mientras que un día después el canciller Yván Gil afirmó que el Gobierno descubrió un plan terrorista de Argentina contra el país caribeño impulsado por Milei y Bullrich. (Sputnik)