Este jueves, se realizó una conferencia de prensa en la previa de lo que será la 10° edición de la Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica. Contó con la presencia de Domingo Squillace, Horacio García (PAE), Rubén Zárate, Othar Macharasvilli, Maximiliano Sampaoli, Mariana Fernández (YPF) y Lidia Blanco, (UNPSJB).
Comodoro Rivadavia será la anfitriona de la 10ª Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica, la propuesta anual que se convierte en el epicentro de negocios, innovación, ciencia y tecnología de toda la Patagonia, reuniendo a las empresas, pymes e instituciones más importantes de la región para exhibir el potencial productivo y generar nuevas oportunidades.
Serán tres días con más de 100 stands, 4 espacios de networking, 3 foros temáticos, más de 30 conferencias y una amplia variedad de actividades para toda la familia. De esta manera, se busca generar nuevos o potenciales clientes, fortalecer vínculos, impulsar acciones concretas con empresas del sector, conocer inversores, explorar las nuevas demandas del mercado y conocer capacidades científicas y tecnológicas de la región.
En la conferencia, el intendente Othar Macharashvilli expresó que «la 10° edición de esta expo se amplía a varios ejes más, donde se fortalece el presente y el futuro, haciendo hincapié en la participación de todos los sectores que componen este núcleo de producción, innovación, tecnología, capacitación, de todo lo que hace al futuro de esta región».
«Es importante agradecer que todos aquellos que están en esta ciudad participando, invirtiendo, desarrollando, formando desde el ámbito laboral hasta la universidad. Toda esta fuerza es la que vamos a ver en estos 3 días con actividades muy interesantes».
Se refirió al reciente traspaso del bloque El Trébol-Escalante de YPF a la empresa PECOM. «A raíz de que hemos pasado algunos acontecimientos donde empresas como YPF, que hace 100 años están en la región generando actividad, haya tomado la decisión de diversificar su portfolio y centralizar en otras cuencas en desarrollo, no quita que Comodoro y la cuenca tienen muchísimo futuro en el desarrollo de los hidrocarburos y de la innovación».
Por otro lado, Rubén Zárate, presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, detalló acerca de las actividades que forman parte del cronograma de la Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica.
«El sábado va a estar presente un grupo de empresas que va a concluir con una conferencia de la embajadora Sara Camacho, quien es la responsable para la Organización Internacional del Trabajo en Argentina»
«Vamos a poder analizar con los economistas Lucas Romero y Martín Rapetti sobre escenarios futuros, que nos permite a nosotros tener la posibilidad de debatir sobre estos escenarios en materia económica y condición democrática».
«El domingo vamos a trabajar con un bloque muy importante en la ciudad, como los temas de logística y los recursos del mar. Ese núcleo de debate va a tener una interesante posibilidad para que se discuta a nivel empresarial, sindical, académico y científico sobre estas nuevas posibilidades».
«Cada uno de los días vamos a tener espectáculos locales. El primer día con orquestas de tango, el segundo con jazz y el tercer día con una orquesta de música clásica. Tratamos de convocar a los artistas locales para que formen parte de esta expo» cerró.