El ex candidato a la vicepresidencia por Unión por la Patria, Agustín Rossi, aseguró ayer que “estamos ante un presidente que hace uso y abuso de la violencia verbal y que agravia permanentemente”. Por ello se pronunció por un gran frente político y social para enfrentar el ajuste y el ataque permanente ya que “hoy un juicio político en su contra parece difícil que prospere por cómo controla parte del Congreso”.
En diálogo con ABC Radio que se emite por FM Records de Comodoro Rivadavia, Rossi advirtió que la violencia institucional de Milei es tan cotidiana que “de pretendido león se convirtió en hiena”. Fueron las palabras que utilizó cuando el presidente agravió al ex ministro de Salud de la Nación, Gines González García, minutos después de que este haya fallecido.
“Son cosas del mínimo sentido común de convivencia urbana y política, más allá de la valoración que podía tener por Ginés. Lo que dijo de Cristina también es gravísimo y ahora quieren disfrazarlo de metáfora. No es casual. Al presidente le incomoda notablemente que pueda ser la presidenta del Partido Justicialista, porque sin ninguna duda tener una figura de la fortaleza de Cristina al frente de la oposición le genera mucha incomodidad. Milei fue a ese reportaje con la intención de descalificarla. Quizás se fue de rosca en el ejemplo que utilizó, pero sin ninguna duda que esa era la intención”, sentenció.
En el mismo tono, el ex ministro de Defensa recordó que esa agresión se da “con una política económica eminentemente cruel que afecta a la mayor parte de los argentinos. Con el presidente celebrando la crueldad como la celebró anoche con los gobernadores que le permitieron sostener el veto del financiamiento universitario, como antes había celebrado con los diputados que le habían votado el veto a la reforma de la ley provisional. Esa crueldad genera una enorme angustia en la mayoría de los argentinos. A eso le agregamos estas descalificaciones permanentes del presidente que convierten a la Argentina en una atmósfera irrespirable”.
El juicio político y la interna
Rossi señaló que ante este panorama y comportamiento presidencial espera que “la dirigencia política y social, la sociedad argentina en algún momento se unifique y le intente poner un límite a este presidente”, aunque consideró que posiblemente no estén los votos necesarios para un juicio político.
“Lo que necesitamos es una respuesta política, lo más plural posible porque la verdad que hoy es inimaginable el juicio político. No podemos rechazar los vetos, por lo que parece imposible avanzar en un juicio político. Lo que sí creo es que podemos llevar adelante y sostener es una construcción política en el Congreso y afuera del mismo que nos permita ponerle un límite”
Cuando se le preguntó si la interna por la conducción partidaria no podía obstaculizar ese armado, Rossi lamentó que “posiblemente nos enredamos en la discusión. Quizás alguno haya querido enredar a sabiendas porque cuando se discuten cinco cosas al mismo tiempo no se termina poniendo de acuerdo ninguna. Tendríamos que estar discutiendo si era bueno o malo que Cristina sea la presidenta del PJ y nos encontramos discutiendo sobre eso, sobre la relación entre La Cámpora con Kiciloff, las listas del 2025, la candidatura presidencial del 2027 y todas esas otras discusiones tienen otros momentos temporales y otros espacios. Así que eso nos generó esta situación de que estemos en algo que yo creo que la mayoría no queríamos, que era una interna”, observó.
El ex diputado nacional consideró que “en algún momento, Cristina dará a conocer, si ella lo considera, los ingentes esfuerzos de unidad que hizo para tener una sola lista. Pero bueno, ahora tenemos dos listas y lo que no fue deseado por nadie, que es que tengamos una interna, ahora tenemos la obligación de compartirlo en una buena noticia para el peronismo”
“Nos quedamos cortos”
Sobre la marcha económica, el pasado debate con Villarruel y la que en aquel momento desde la Libertad Avanza se desestimaba como la campaña del miedo, cuando se adelantaba lo que iba a pasar si ganaba Milei, Rossi consideró que “nos quedamos cortos porque lo que estamos viviendo es de terror. Este gobierno generó un enorme terror en el conjunto de la población. La verdad es que es esa. Lo que han hecho, lo que están destrozando permanentemente, ahora desmantelaron la FIP y alegremente dice que van a dejar en la calle a tres mil trabajadores. Es inhumano, festejan que haya argentinos que pierdan su trabajo”, cuestionó.
De todos modos, pese a que logró sostener los vetos, Rossi afirmó que “está claro que la imagen de Milei se sigue desplomando, porque la mayoría de la gente ya se dio cuenta y sufre el rigor del ajuste y que esa casta que tanto decían que iban a combatir ahora es la que está en el poder. Están metidos los hermanos, los amigos, las novias, los parientes, absolutamente todos están incluidos dentro de ese sistema de gobierno. Ayer Macri dijo que Milei no gobernaba, sino que el que llevaba adelante la gestión era Santiago Caputo. No hay nadie que tenga ninguna palabra de valoración sobre la gestión. La gestión es desastrosa desde todo punto de vista”, concluyó.