El Gobierno argentino anunció este jueves la dimisión del secretario de Salud, Eduardo Rodríguez Chirillo, por supuestos problemas de salud.
«Hoy recibí la renuncia de Eduardo Chirillo como secretario de Energía», señaló el ministro de Economía, Luis Caputo, en las redes sociales.
Chirillo, que era un hombre cercano al presidente Javier Milei desde la campaña electoral, indicó que necesitaba más tiempo para sí mismo, «si bien ahora se encuentra mucho mejor», continuó el titular del Palacio de Hacienda.
Aunque medios locales señalan que en realidad el Gobierno destituyó a Chirillo, Caputo destacó su interés y el del secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, de que el ministro renunciante permanezca como asesor.
«Eduardo ha sido un pilar fundamental en estos primeros meses de Gobierno, no solo por su enorme aporte en todo lo referido a Energía, sino también por la elaboración de la Ley Bases», señaló Caputo respecto a una de las medidas insignia de la actual gestión para desregular la economía.
El ministro remarcó el «sacrificio personal que ha hecho todos estos meses» y lo ensalzó como «un ejemplo de patriotismo que eleva aún más sus condiciones humanas y profesionales».
La reemplazante de Chirillo será la exdirectora general de la distribuidora de gas Camuzzi, María del Carmen Tettamanti, a propuesta del expresidente Mauricio Macri (2015-2019).
El Ministerio de Economía informó que la funcionaria designada «posee una trayectoria de más 30 años en la industria de energía en la Argentina».
Además es persona de confianza del secretario de Coordinación de Energía y Minería, que además fue exdirector ejecutivo de la petrolera estatal YPF y director de una organización empresarial IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina), referente de los principales dueños de compañías y lobbistas del país.
Argentina está por encarar un verano austral que se prevé tenga elevadas temperaturas en un contexto en el que puede haber restricciones en el suministro eléctrico ante una menor provisión desde Brasil. (Sputnik)