El costo de vida en Comodoro Rivadavia se incrementó en el mes de septiembre, en el que una familia, para estar por encima de la linea de la pobreza, necesitó 1.154.000 pesos para acceder a la Canasta Básica de Alimentos.
El Observatorio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco publicó su relevamiento de precios de septiembre en el que la variación, entre agosto, en la Linea de indigencia Variación en la Canasta fue de 1.2%, y de la pobreza de un 0,8,%.
En los primeros 9 meses del año, la variación en la linea de la indigencia fue de 105,9% y de 109,6% en lo que respecta a la pobreza.
Comparado con agosto del año pasado, la brecha fue del 231,2% en la linea de la indigencia y del 237.3% en la de la pobreza.
Estos valores de la medición de precios son para un «adulto equivalente» y luego se extiende para un hogar tipo 2 del INDEC (Integrado por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años).
En Comodoro Rivadavia, durante el mes de septiembre,están por arriba de la indigencia quienes tienen ingresos por 520.086 pesos. En grupo familiar se necesitan ingresos por 1.154.590
En septiembre, comparada con agosto, la variación fue de 12% para la linea de la indigencia y de 08,% para la pobreza
En los primeros 9 meses del 2024, la variación fue de un 105,9% más en lo que respecta a indigencia y del 109,6% pobreza.
Respecto del mismo mes del año anterior, la variación fue de 231,2% (indigencia) y 237.3% (pobreza).
Alimentos
La variación respecto a agosto en los principales alimentos fueron 3,4% en Frutas y verduras, 1,3% Pan y Cereales, 0,0% Gaseosas, sodas y vinos, 8,9% Leches, productos lacteos y huevos, 0,0%Tomate al natural, arvejas y legumbres, 0,0%Azúcar, cafe, Te, yerba y condimentos, 3,8% Carnes y derivados, 0,0% Aceites y margarinas.