Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Sociedad»Ludopatía: ¿Cómo podemos ayudar?
Sociedad

Ludopatía: ¿Cómo podemos ayudar?

La especialista María Belén Stutz nos explica cómo afecta esta problemática en los jóvenes y en la comunidad en general.
RedacciónBy Redacciónoctubre 4, 2024Updated:octubre 4, 2024No hay comentarios3 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Advertisement

Hoy en «La Divina Mañana» conversamos con María Belén Stutz, especialista en Transformación Digital. En diálogo con La Posta Comodorense, nos comentó de que se trata el libro «No va más», que aborda un tema que siempre está vigente en la sociedad: las adicciones, especialmente la adicción al juego, que impacta profundamente en la juventud.

EESS-300x250-80kb

El libro «No va más» es una biografía del periodista deportivo Nicolás Cajg, también conocido como Cayetano, que tuvo que enfrentar el gran desafío de reconocer que padecía una adicción al juego. «Para mi, fue muy llamativo como llegó al punto límite de ‘no va más’, todo lo que había detrás de ese proceso» comentó la especialista.

En la biografía, el autor Mauro Libertella va narrando como el juego poco a poco fue separando a Cayetano de su familia y de sus amigos. Era tanta la magnitud de su adicción que, paulatinamente, se fue aislando hasta quedar en soledad. «Hoy es algo que afecta a muchísimos adolescentes y a varias franjas etarias de la comunidad» señaló Stutz.

Entre algunas de las causas que pueden provocar la ludopatía, la especialista explicó que en la mayoría de los casos se «empieza por diversión o para pertenecer a un grupo social. Hay que saber que todas las plataformas de juego están seteadas para que el 70% de todo lo recaudado se lo quede el casino y el 30% todos los jugadores, es un azar programado».

Stutz se refirió al gran crecimiento de casos de ludopatía en los jóvenes en los últimos años y lo relacionó al contacto temprano que tuvieron los adolescentes con las nuevas plataformas digitales. «En los adolescentes, es muchísimo más difícil. La mayoría de los jóvenes de hoy crecieron y terminaron su educación en pandemia, por lo cual su llegada a las plataformas virtuales fue desde muy temprana edad».

En cuanto a las herramientas que hay que tener en cuenta para ayudar a alguien que esté padeciendo esta adicción, la especialista explicó que es necesario prestar atención a ciertos comportamientos o actitudes extrañas, como el aislamiento. «Empezar a hablar y mostrar las consecuencias creo que ayudaría muchísimo en todas las franjas etarias. También, empezar a detectar ciertos comportamientos y ver si podemos ayudar. Por lo general, la persona que está metida en esto no quiere ayuda y se cierra, pero estar más atento a su comportamiento y preguntar como está puede servir».

«Así como vos necesitas ayuda, el otro también la puede necesitar. La persona que hoy busca esa contención en el juego, la puede encontrar en algún otro ámbito, como grupos sociales o de ayuda, que permiten acompañar a la persona en este proceso» cerró.

Mirá la nota completa: Nota en vivo

ADICCIONES Ayuda prevención
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleEntrada anterior
Next Article Gustavo Ríos: «La idea es dar respuesta a los ciudadanos a un derecho básico como lo es la identidad»
Redacción
  • Website

Related Posts

Ekatherina: la nena comodorense de 2 años que espera un donante de corazón

Una sonrisa, una golosina: lanzan colecta solidaria por el Día del Niño en Comodoro

Jornada de vacunación para niños nacidos en 2014 y 2020

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

julio 15, 2025

Macharashvili rubricó un convenio con la SCPL para construir el colector cloacal de la calle Concejal Ávila

julio 15, 2025

Inflación vs costo de vida, policía represor de niña imputado y las valijas sin control

julio 15, 2025

Chubut y Santa Cruz trabajan en el desarrollo turístico del Golfo San Jorge

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.