Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»País»Villarruel cruzó a Mondino y al gobierno por Malvinas
País

Villarruel cruzó a Mondino y al gobierno por Malvinas

SaulBy Saulseptiembre 28, 2024No hay comentarios4 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

La vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, mostró su desacuerdo con un entendimiento que alcanzó su propio Gobierno con el de Reino Unido para conservar las pesquerías de las islas Malvinas, ocupadas por el país británico.

EESS-300x250-80kb

«La propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación», sostuvo Villarruel este viernes en las redes sociales.

Según la vicepresidenta y titular del Senado, ese acercamiento «propone entregar apoyo logístico continental a la ocupación y permitir de hecho que puedan seguir depredando» los mares argentinos.

«¿Para qué? ¿Para ir a visitar nuestras islas con visa y pasaporte? ¿Nos toman por tontos?», reprobó Villarruel al censurar el pacto anunciado el martes por la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, y su par británico, David Lammy.

Según ese entendimiento, ambos resolvieron que los familiares de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin del archipiélago puedan viajar allí antes de fin de año.

En simultáneo, los dos funcionarios coincidieron en avanzar con medidas concretas en la conservación de pesquerías y en la mejora de la conectividad, con la reanudación de un servicio aéreo semanal desde la ciudad brasileña de São Paulo a las islas Malvinas, y con una escala mensual en la provincia argentina de Córdoba.

Según la vicepresidenta, los británicos «obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas», mientras que a los argentinos les «ofrecen migajas como consuelo emotivo», lo que conlleva debilitar la posibilidad de negociación del país sudamericano.

«Resulta insólito que mientras EEUU nos ofrece buques guardacostas para proteger nuestro mar argentino del pillaje extracontinental, nosotros propongamos cooperar con la potencia que usurpa nuestro territorio», cuestionó Villarruel.

La vicepresidenta aclaró que sus palabras no iban dirigidas contra el Gobierno que preside Javier Milei.

«Sin embargo, es inevitable expedirme sobre este acuerdo, ya que es un tema que toca cada fibra de mi identidad y pone en juego los intereses permanentes de nuestra gran Nación. Porque somos amigos de todos, pero primero de la Patria», concluyó.

Durante el encuentro que mantuvieron en Nueva York, la ministra argentina de Relaciones Exteriores, y el secretario de Relaciones Exteriores de Reino Unido también resolvieron avanzar en la tercera fase de identificación de los excombatientes caídos enterrados en el cementerio Darwin del archipiélago.

Según el Gobierno argentino, «estas medidas permitirán avanzar en una agenda más ambiciosa de cooperación en diferentes ámbitos y bajo fórmula de soberanía, tendientes a promover el desarrollo humano y económico y estrechar lazos entre las islas y el continente».

El vuelo semanal a las islas Malvinas fue acordado por primera vez en noviembre de 2018 a partir de un comunicado conjunto que suscribieron el 13 de septiembre de 2016 el entonces vicecanciller del Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), Carlos Foradori, y su par británico, Alan Duncan.

El vuelo regular al archipiélago desde São Paulo estuvo operativo entre noviembre de 2019 y marzo de 2020, cuando fue suspendido por Reino Unido debido a las restricciones sanitarias que planteaba la pandemia de covid-19.

De los 649 combatientes argentinos que murieron en el enfrentamiento con Reino Unido, 237 están enterrados en el cementerio de Darwin.

Las islas Malvinas están ocupadas por Reino Unido desde 1833.

Buenos Aires y Londres mantienen desde entonces un litigio por la soberanía del archipiélago -que también integran las islas Georgias y Sandwich del Sur-, lo que llevó a que, en abril de 1982, la Junta Militar del general Leopoldo Galtieri (1981-1982), que entonces gobernaba el país, intentara recuperarlo a través de una ofensiva contra el Reino Unido de Margaret Thatcher (1979-1990).

La guerra culminó el 14 de junio con la derrota del país sudamericano y con casi 1.000 muertos entre ambos bandos solo durante el conflicto armado.

Ambos países retomaron sus relaciones diplomáticas en febrero de 1990, durante la administración del entonces presidente argentino Carlos Menem (1989-1999). (Sputnik)

Diana Mondino Islas malvinas Javier Milei Victoria Villarruel
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleMientras esperaba su liberación, intentó robar nuevamente y terminó detenido
Next Article “La Trochita” programó un octubre lleno de salidas
Saul

Related Posts

Milei decidió no viajar a Tucumán

La cruel motosierra y la soledad en Tucumán

Milei despidió al director del Museo Histórico Nacional

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

julio 9, 2025

Vacaciones de invierno: cartelera de cine en Comodoro para este miércoles 9 de julio

julio 9, 2025

«Romper Vialidad es romper el federalismo»: fuerte reclamo gremial tras el anuncio de disolución del organismo

julio 9, 2025

Corte y desvio de tránsito en el centro de Comodoro por el acto del 9 de Julio

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.