Claudia Bard, titular de la Defensoría del Pueblo de Chubut señaló a ABC Radio por FM Records que “Nosotros presentamos un recuro de amparo contra los aumentos en el gas, en primera instancia el juez nos hizo un planteo negativo, pero la fiscal de la Cámara de Apelaciones Federal dio curso a nuestra competencia y ahora estamos esperando que la Cámara falle. Si coincide con las Fiscalía la causa volverá a primera instancia para discutir la cuestión de fondo y mientras tanto seguimos atendiendo todos los reclamos de los usuarios de Camuzzi”.
Luego explicó que “Hasta que se defina el tema judicial estamos atendiendo un montón de casos de gente que no puede pagar las boletas de gas que les están llegando y que rondan entre 100 y 150 mil pesos. A cualquier familia, inclusive con trabajo registrado, se le hace imposible hacer frente a estos costos servicios públicos”.
Bard sostuvo que “Tenemos el antecedente de medidas judiciales similares por la suspensión de los aumentos en Santa Cruz y Tierra del Fuego. Aunque se plantea que debe haber una readecuación de tarifas con proporcionalidad y razonabilidad, lo que se sostiene de fondo es que este tipo de aumentos desproporcionados va a dejar a la gente fuera del servicio”.
En ese marco, reveló que “Hemos tenido mucha concurrencia de gente haciendo sus reclamos y recolectamos el listado de gente que esta en imposibilidad de pago o muchos otros que manifiestan su disconformidad por los altos aumentos recibidos; para armar el primer listado para la presentación recibimos mucha ayuda de los legisladores Linares, Fita, Arbilla y Abril”.
Finalmente, indicó que “Respecto de anotarse en la página de subsidios, el gobierno consideró que en la categoría N2 hay mucha gente inscripta que no tiene en realidad clasificación y que debería estar en otra clasificación; pero planteamos que mientras se hace esa readecuación le llegan tarifas sin subsidios y nos las pueden pagar”.