Según Torres, líder del partido Juntos por el Cambio en la provincia, la discusión en torno a la Ley Bases fue insuficiente y ahora es crucial abordar los problemas de manera más profunda y honesta. Subrayó la necesidad de identificar los obstáculos que afectan el desarrollo del país y trabajar de manera colaborativa con sectores gremiales, empresariales y todos los niveles de gobierno.
El gobernador expresó su preocupación por la omisión del ítem zona desfavorable en el mínimo no imponible del impuesto, lo cual afecta directamente a trabajadores de diversos sectores en Chubut. En colaboración con su vicegobernador Gustavo Menna, abogado constitucionalista, están evaluando la posibilidad de impugnar la constitucionalidad del impuesto, dado que fue ratificado únicamente por una cámara legislativa sin el aval del Senado.
Torres también advirtió que la judicialización no será solo impulsada por él, sino también por varios afectados, incluyendo sindicatos y trabajadores de sectores críticos como el petrolero y pesquero.
En declaraciones radiales, Torres destacó la situación particular de los médicos en su provincia, quienes enfrentan costos de vida elevados que sus salarios no logran cubrir completamente, lo que podría llevar a una fuga de talentos médicos hacia otras regiones. Propuso la búsqueda de compensaciones para mitigar el impacto en los trabajadores.
Finalmente, el gobernador criticó la creación de nuevos tributos como respuesta a las crisis económicas, calificándolos como medidas de «pan para hoy y hambre para mañana». Criticó la matriz fiscal regresiva y centralista que, según él, perpetúa la asfixia a la producción y al trabajo en Argentina, con información de Perfil.