En un encuentro marcado por una mañana agradable tras una noche lluviosa, Maximiliano Sampaoli, viceintendente de Comodoro Rivadavia, destacó la cálida recepción por parte de las autoridades de la región de Aysén. La jornada, que arrancó con un acto protocolar, incluirá mesas de trabajo sobre diferentes temáticas, donde se discutirán servicios de la ciudad, salud, eventos deportivos, culturales y oferta turística.
Sampaoli subrayó la importancia de afianzar los lazos con una región cercana y mencionó la relevancia del corredor bioceánico en las conversaciones. Destacó que hay muchos servicios que pueden sumar desde ambos lados de la frontera entre Argentina y Chile.
En cuanto a la presentación en la legislatura chubutense del plan de manejo de Rocas Coloradas, Sampaoli expresó la necesidad de no naturalizar la actividad diaria y de generar lazos para que el sector privado pueda interactuar, siendo estos últimos el motor de la economía regional.
Sampaoli compartió: «Yo siempre lo menciono, naturalizamos la actividad diaria, lo que no nos permite que estemos más a pleno de las cuestiones que tenemos en la ciudad y como funcionarios temporales que somos debemos generar Los lazos y generar el temario para que el sector privado pueda interactuar que son el motor de economía de nuestra región.»
Además, el viceintendente agregó detalles sobre una reunión mantenida con la gobernadora de la región, destacando la similitud cultural y la importancia de considerar los límites como meramente administrativos.
La jornada continuará desarrollándose hoy y mañana, con la participación de entidades privadas. Se espera que las rondas de negocios impulsen la articulación entre ambas regiones.