El presidente argentino, Javier Milei, sostuvo por iniciativa suya una conversación telefónica con su par ucraniano, Vladímir Zelenski, para interiorizarse sobre el conflicto entre su país y Rusia.
«Es una reunión motivada por el presidente de la Nación», precisó este viernes el portavoz del mandatario, Manuel Adorni, durante su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, para referirse al contacto entre los líderes.
El encuentro virtual tuvo por objetivo «tener una actualización de primera mano del conflicto que está ocurriendo en Ucrania, con la invasión rusa», puntualizó el funcionario.
En la reunión también estuvieron presentes la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, y el ministro de Defensa, Luis Petri.
El presidente ucraniano también se refirió a la conversación que mantuvo con el presidente argentino como parte de su «diálogo habitual».
Zelenski ratificó que invitó a Milei a participar en una conferencia de paz sobre Ucrania, programada para el 15 y el 16 de junio en Suiza.
La invitación obedece «a que es importante que se escuche la voz de América Latina en nuestra Cumbre de Paz en resultados y beneficios tangibles para ambos países», precisó el mandatario ucraniano en las redes sociales.
Sobre este cónclave, el presidente remarcó su agradecimiento al «apoyo de Argentina a la fórmula de paz», un listado de 10 puntos presentado por Zelenski en noviembre que para Rusia es inviable, por no tomar en cuenta sus intereses.
Entre tanto, una delegación ucraniana viajará este mes a Buenos Aires, con la expectativa de que esta visita produzca «resultados y beneficios tangibles para ambos países», especificó el gobernante.
«También discutimos nuestras relaciones bilaterales» pues «Ucrania está interesada en ampliar la cooperación», destacó Zelenski.
A propósito de un viaje a Europa que realizará en junio para participar en una reunión del Grupo de los siete países más desarrollados del mundo (G7), Milei manifestó su interés en visitar Ucrania para reunirse con Zelenski.
A principios de abril, el mandatario argentino aseguró que su país acogería un foro en defensa de la libertad de Ucrania por pedido de su homólogo ucraniano, y no descartó enviar ayuda militar a esa nación.
En política exterior, Milei ha expresado su alineamiento incondicional con Estados Unidos e Israel, países que ya ha visitado como mandatario de Argentina. (Sputnik)