La universidad atraviesa una situación crítica y se invita a toda la comunidad a sumarse a esta causa vital, donde está en juego el futuro de la educación pública. «Más allá de las diferencias políticas, nos une el propósito de salvaguardar la esencia de la educación universitaria», se advitiò este jueves en la mañana.
«Estamos ante una bomba de tiempo y nos asusta el futuro incierto que nos depara. La universidad es el pilar fundamental de nuestra sociedad y debemos defenderla con todo lo que tenemos.» destacaron los organizadores de la marcha a los medios de prensa este mediodìa.
La educación superior es el cimiento sobre el cual se construyen las soluciones a los desafíos de nuestra sociedad. Es el camino hacia una movilidad social ascendente para nuestras futuras generaciones. Por eso, la defensa de una formación inclusiva, de calidad y accesible es nuestra prioridad. En este sentido «La universidad es el lugar donde nuestros hijos encuentran las herramientas para un futuro mejor. No podemos permitir que se vea comprometida por decisiones que la desmantelen.»
El 23 de este mes, a partir de las 14:30 horas, convocamos a todos a participar en una serie de actividades que reflejan nuestro compromiso con esta causa. Desde la Universidad, partiremos hacia distintos puntos de encuentro: el Ceret, la entrada de Comodoro y la Plaza Kompuchehue. En estos lugares, uniremos fuerzas y levantaremos nuestra voz en un documento unificado elaborado por los distintos gremios.
«Es momento de unirnos y alzar la voz en defensa de nuestra universidad. Juntos, podemos hacer la diferencia y asegurar un futuro educativo para todos.», destacaron.
La universidad no es solo de los estudiantes, docentes o autoridades, es del pueblo. Por eso, es vital que nos unamos en este momento crucial. Juntos, podemos hacer frente a esta crisis y defender el derecho fundamental a una educación pública de calidad, remarcaron.