El presidente Javier Milei reforzó el «inquebrantable reclamo de soberanía» sobre las Islas Malvinas durante un evento conmemorativo por el 42º aniversario de la Guerra de Malvinas, realizado en la Plaza San Martín y transmitido en cadena nacional.
En su discurso, Milei adoptó un tono nacionalista y liberal, destacando la necesidad de posicionar a Argentina como «protagonista del comercio internacional» para fortalecer el reclamo por Malvinas. Asimismo, criticó las políticas de memoria, verdad y justicia, señalando que habían «hostigado y humillado» a los militares en años anteriores, concluyendo con un enérgico «¡Viva la libertad, carajo!».
El acto, celebrado frente al cenotafio en la Plaza San Martín, contó con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quienes depositaron una ofrenda floral en honor a los combatientes caídos. Este gesto fue seguido por un abrazo destinado a transmitir emotividad.
Entre los asistentes se encontraban el jefe de gobierno Jorge Macri y el gabinete de ministros del gobierno de La Libertad Avanza (LLA), incluida la canciller Diana Mondino. Mondino ha optado por no reclamar la soberanía de Malvinas en sus reuniones con autoridades británicas. También estuvieron presentes miembros de las Fuerzas Armadas, excombatientes y vecinos del barrio porteño de Retiro, aunque el acto no tuvo una gran convocatoria.