Justo Morales, Ex Combatiente de Malvinas, quien formó parte del batallón Logístico IX de Comodoro Rivadavia y sirvió como chofer de ambulancia en el Centro Hospital Militar Malvinas, con sede en Puerto Argentino habló de Malvinizar.
«Para nosotros, la causa como Veteranos de Guerra es malvinizar. Ya sea como suboficial, civil o soldado, nuestro objetivo es mantener viva la causa de Malvinas. El 2 de abril es el Día del Veterano de Guerra, pero para nosotros son los 365 días del año, ya que recorremos la ciudad constantemente», expresó Morales.
Malvinizar implica difundir y hacer que otros se sumen al reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, pero también implica reconocer a todos aquellos que participaron en la guerra. «Queremos que la gente tome conciencia de nuestra experiencia. La guerra de Malvinas sucedió, y nosotros, como sobrevivientes, estamos aquí para recordarlo», agregó el veterano.
Uno de los desafíos más importantes es llegar a las nuevas generaciones. «Mis hijos y mis nietos son malvineros. Es importante que la juventud entienda que Malvinas es parte de nuestra historia y que nosotros, los veteranos, estamos aquí para contar nuestra experiencia», enfatizó Morales.
Además, Morales destacó la importancia de valorar las fechas patrias, como el 2 de abril, y lamentó la decisión del Gobierno Nacional de no realizar los actos centrales este año. «Tenemos cuatro fechas patrias importantes, y el 2 de abril es una de ellas. Es una falta de respeto hacia los veteranos que el Presidente de la Nación decida no realizar el acto central. Esto nos duele y nos enoja», comentó el veterano.
En resumen, la tarea de malvinizar es una labor que se lleva a cabo todos los días del año. «Para nosotros, esto no se limita a una fecha en particular. Somos una parte viva de la historia de nuestro país, y compartimos el día a día con el resto de la comunidad», concluyó Morales.
(Foto ilustrativa)