El reconocido cirujano estadounidense Dr. Mark Myerson, presidente de la fundación Steps to Walk, encabezó en Comodoro Rivadavia una jornada de cirugías solidarias destinadas a niños con deformidades complejas en pies y tobillos. El programa internacional, apoyado por Pan American Energy, busca no solo brindar operaciones gratuitas sino también capacitar a traumatólogos locales.
“Lo más importante es la educación”
En diálogo con la prensa, el Dr. Myerson recordó el origen de la fundación:
“Hace más o menos diez años decidí cambiar mi carrera para desarrollar una organización sin fines de lucro. Lo que hacemos es corregir deformidades, pero entendí que no era suficiente: necesitábamos enseñar a traumatólogos en el mundo que no tienen conocimiento de pie y tobillo. Hoy trabajamos en 22 países, nueve en América Latina”.
El especialista remarcó que si bien la cirugía es vital para cambiar la vida de los niños, el objetivo principal es la formación médica que garantice continuidad en cada país.
La emoción de una madre comodorense
Entre los pacientes atendidos estuvo León, un niño comodorense con pie plano severo, operado en el Hospital Regional gracias al equipo liderado por Myerson y coordinado localmente por el Dr. Harovich.
Su madre, Carolina Paredes, contó muy emocionada su experiencia:
“Me enteré por un medio local de este programa internacional. Empecé a buscar que operen a mi hijo y finalmente se dio. León fue intervenido hace 24 horas, no siente dolor y está enyesado en ambas piernas. La recuperación será lenta, pero estoy feliz y agradecida con los médicos, con Pan American y con todo el equipo”.
La intervención incluyó una técnica utilizada en España llamada Calcáneo Stop, donde se coloca un tornillo para estabilizar el pie, además de un alargamiento gemelar en ambas piernas, indicado por el diagnóstico de autismo de León.
Un antes y un después
Paredes destacó el impacto de la operación:
“Esto cambia la situación del día a día, de tu hijo y de tu familia. Estamos lejos de Buenos Aires y más lejos de Estados Unidos, entonces que estas herramientas lleguen a Comodoro es fundamental. Solo tengo palabras de agradecimiento”.
Medicina solidaria en Comodoro
El programa Steps to Walk demuestra cómo la combinación de solidaridad, ciencia y cooperación internacional puede transformar vidas. Al mismo tiempo, fortalece la capacitación médica local, garantizando que más niños en la región tengan acceso a tratamientos de alta complejidad sin tener que trasladarse miles de kilómetros.
