Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Ciudad
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • Mundo
  • Deportivas
  • La Posta Cultura
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Servicios
  • La Timba
Facebook X (Twitter) RSS
sábado, octubre 4
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Ciudad
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • Mundo
  • Deportivas
  • La Posta Cultura
La Posta Comodorense
You are at:Home»Politica»Milei endurece la justicia. El nuevo Código Penal promete más castigo para delincuentes
Politica

Milei endurece la justicia. El nuevo Código Penal promete más castigo para delincuentes

Anibal GomesBy Anibal Gomesoctubre 3, 2025No hay comentarios3 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

El Gobierno presentó el nuevo Código Penal: más penas, baja en la edad de imputabilidad y nuevos delitos)

EESS-300x250-80kb

El Gobierno de Javier Milei presentó este jueves una reforma total al Código Penal, el primero desde 1921. El proyecto busca endurecer las penas, bajar la edad de imputabilidad y agregar nuevos tipos de delitos. El presidente y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo anunciaron en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. Aún no se sabe cuándo llegará al Congreso para su debate.

Milei criticó los «años de garantismo» que, según él, limitaron a policías, jueces y fiscales. El objetivo oficial es «proteger más a las víctimas y castigar más a los delincuentes».

Las claves principales de la reforma

El texto propone bajar la edad de imputabilidad a 13 años, como confirmó Bullrich en el acto. Además, hace imprescriptibles delitos graves como homicidios, abusos sexuales, trata de personas y narcotráfico. Se elimina la libertad condicional para reincidentes o crímenes muy serios.

Desde el Ministerio de Seguridad explican que el 80% de los delitos tendrán penas de cumplimiento efectivo, sin salidas anticipadas. También suben los mínimos de muchas sanciones.

Novedades en delitos comunes

  • Homicidios y lesiones: El homicidio simple pasa a 30 años de prisión. Los agravados, como con armas o contra vulnerables, llevan a cadena perpetua. Se crean penas por no ayudar en emergencias y por desobediencia a medidas de restricción, como en casos de violencia familiar. Suben castigos por sustracción de menores.

  • Delitos sexuales: Aumentan las penas para abusos en todas sus formas. Se incluye el «stealthing» (quitar el preservativo sin consentimiento) como delito. También se castiga el acoso laboral, el grooming, la difusión de abusos por redes o IA, y la «pornovenganza» (vengarse compartiendo imágenes íntimas).

  • Prostitución y trata: Endurecen penas por secuestro, trata y privación de libertad, especialmente contra víctimas vulnerables como niños o migrantes.

  • Integridad personal y honor: Suben castigos por uso ilegal de armas y por no auxiliar en peligro. Las injurias anónimas, con identidades falsas o IA, tendrán penas más graves. Se crea el delito de hostigamiento (antes solo multa). Incluye «secuestro virtual» para extorsiones online, y tipos específicos como motochorros, viudas negras, robos masivos o de celulares.

  • Estafas: Se organizan mejor y agregan fraudes piramidales, procesales y con inteligencia artificial.

  • Denuncias falsas: Penas más duras por denuncias mentirosas, sobre todo en casos sexuales o que afecten el contacto familiar.

Corrupción, narcotráfico y contrabando bajo la lupa

La reforma ataca fuerte la corrupción: modifica delitos contra la administración pública, agrava penas y crea nuevos tipos. Rediseña el enriquecimiento ilícito y castiga leyes que desequilibren las finanzas públicas. Suben penas por cohecho (sobornos), incluso entre privados, y por falso testimonio en causas sensibles.

En narcotráfico, las penas suben mucho. Se agregan delitos por precursores químicos, opioides sintéticos y sustancias peligrosas.

Para contrabando, crean agravantes si el culpable tiene acceso (como aduaneros). Suben penas por contrabando de drogas e incluyen delitos militares.

Milei firmará el proyecto pronto y lo enviará al Congreso. Fuentes del Gobierno no confirmaron si llegará antes de las elecciones del 26 de octubre. Si se aprueba, cambiará cómo se castigan los crímenes en Argentina.

Compartir esta nota para informar a más lectores sobre los cambios en la justicia.

 

Fuente:https://tn.com.ar/politica/2025/10/03/mas-castigo-para-los-delincuentes-que-dice-el-nuevo-codigo-penal-que-impulsa-el-gobierno-de-javier-milei/

gobierno Leyes milei política seguridad
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleLos peligros ocultos sobre criar a los hijos con sobreprotección
Next Article De fiesta a pesadilla. Joven de 22 años contrae «enfermedad victoriana» tras noche en bar
Anibal Gomes

Related Posts

Torres anunció  medidas financieras “para darles alivio a los trabajadores de la provincia, a los jubilados y a las familias chubutenses”

Juan Pablo Luque se reunió con jóvenes en Comodoro y escuchó sus preocupaciones sobre empleo y futuro

Juan Pablo Luque en la Expo Industria: “Nada para celebrar y mucho para gestionar: Se perdieron 5.000 empleos en la cuenca”

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

octubre 4, 2025

A 15 años de la partida de Mercedes Sosa: la voz eterna de América Latina

octubre 4, 2025

Reclamo de ex trabajadores de Soutex: denuncian estafa con acuerdos de salida y piden respuestas al sindicato

octubre 4, 2025

Solidaridad y ciencia en Comodoro: el Dr. Mark Myerson lideró cirugías gratuitas para niños con deformidades en los pies

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.