El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata(CECIM) presentó ayer, ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, un pedido formal de juicio político contra el presidente Javier Gerardo Milei, por mal desempeño en sus funciones y por la presunta comisión de delitos de acción pública, en virtud de sus declaraciones del pasado 2 de abril, pronunciadas en el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas.
El CECIM expresó su «más profundo repudio a los dichos del presidente, quien afirmó: “Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos en claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies, y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros, por eso buscamos ser una potencia a punto tal que ellos prefieran ser argentinos y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo.”
Los ex combatientes afirmaron que esa frase » no es un error. Es una renuncia. Una renuncia al mandato constitucional. Una renuncia a nuestra memoria colectiva. Una renuncia a la soberanía nacional. Lo que hizo el presidente Milei es convallidar, de manera implícita, el principio de autodeterminación de los isleños, mecanismo que el Reino Unido ha utilizado durante décadas para perpetuar el colonialismo en el Atlántico Sur. Esta posición contradice frontalmente la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional, el derecho internacional, y las resoluciones de Naciones Unidas que reconocen la existencia de una disputa de soberanía que debe resolverse mediante el diálogo bilateral»
En el mismo tono, advirtieron que «el presidente no representa una opinión más: es el custodio de la integridad territorial de la Nación. No puede abdicar de ese deberPor eso, y con la autoridad que nos otorganmás de 40 años de lucha y compromiso con la causa Malvinas, solicitamos el inicio del procedimiento de juicio político previsto en el artículo 53 de la Constitución Nacional»
La solicitud de juicio político fue registrada bajo el expediente N° 0021-P-2025. Asimismo, se solicitó formalmente una audiencia ante la Comisión de Juicio Político de la Honorable Cámara de Diputados, con el objeto de exponer personalmente los fundamentos del pedido.
«El Congreso tiene la obligación de actuar. Las Malvinas son argentinas y la Patria no se vende», concluyeron desde el CECIM