Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Region»Torres aseguró que la «zona urbana de Epuyén ya no corre peligro»
Region

Torres aseguró que la «zona urbana de Epuyén ya no corre peligro»

SaulBy Saulenero 17, 2025No hay comentarios3 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Advertisement
En el marco de la labor desplegada por el Comité de Emergencia, el titular del Ejecutivo provincial permanece en la zona afectada junto al Gabinete, a fin de brindar la asistencia y el acompañamiento necesarios, en el marco de las tareas de extinción del incendio.
En el marco de la decisión del gobernador Ignacio Torres respecto a la permanencia del Gabinete provincial en la localidad de Epuyén tras el incendio desatado el miércoles de esta semana, y luego de la conformación del Comité de Emergencia para atender la situación, ministros y funcionarios de las distintas áreas del Gobierno del Chubut están llevando adelante distintas acciones para dar una respuesta rápida a la población afectada.
Trabajo en terreno y acompañamiento a damnificados
En tal contexto, Torres ratificó que «todos los recursos provinciales se encuentran a disposición, como así también nuestros equipos de trabajo, acompañando a los vecinos de Epuyén y redoblando esfuerzos para controlar el incendio».
Asimismo, el mandatario provincial precisó que «junto al Gabinete provincial nos hicimos presentes en Epuyén para coordinar en terreno las tareas del Comité de Emergencia, acompañar a los vecinos, y poner todos los recursos del Estado para el operativo de contención del siniestro» y detalló que «también, nos reunimos con el intendente de Epuyén para encabezar los trabajos de asistencia y empezar a planificar la reconstrucción de las zonas más afectadas por el fuego».
Emergencia Ígnea
Por otra parte, el titular del Ejecutivo chubutense confirmó que «vamos a declarar la Emergencia Ígnea» y anticipó que «le solicitamos al Gobierno nacional un Aporte del Tesoro para redoblar la asistencia, afrontar las pérdidas ocasionadas y seguir trabajando incansablemente hasta que los vecinos de Epuyén recuperen la tranquilidad y puedan sobreponerse de esta situación».
El Gobernador también reconoció «el trabajo incansable de las más de 300 personas abocadas a la lucha contra el fuego, entre ellas brigadistas, bomberos voluntarios, personal del Servicio de Manejo del Fuego, Vialidad y civiles», remarcando que «su compromiso fue vital a la hora de garantizar la evacuación de las más de 200 familias afectadas, y es justamente gracias a su esfuerzo que hoy, a pesar de las pérdidas materiales, afortunadamente no tenemos que lamentar ninguna víctima fatal».
Estrategias y monitoreo del incendio
En este contexto, el Comité de Emergencia realiza diariamente dos reuniones, una a las 7 de la mañana y otra a las 20 horas en las que se evalúan las estrategias a implementar y se efectúa un relevamiento exhaustivo del comportamiento de los focos ígneos, así como un monitoreo permanente.
Áreas como Salud, Seguridad, Familia, Turismo y Servicios Públicos, entre otras están desplegando múltiples acciones en terreno para llegar con respuestas concretas durante en estas primeras horas del siniestro, por lo que se decidió dividir el área afectada por las llamas en cinco sectores para poder realizar el relevamiento de manera más eficiente.

EESS-300x250-80kb
EPUYEN Ignacio torres incendio
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleDesde el martes funcionará el Observatorio Oceanográfico en Comodoro
Next Article Epuyén: Relevamiento de familias y seguridad
Saul

Related Posts

Chubut y Santa Cruz trabajan en el desarrollo turístico del Golfo San Jorge

Nublado y con buena temperatura

Alerta amarilla por vientos fuertes en parte de la provincia, con ráfagas de hasta 100 km/h

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

julio 15, 2025

Macharashvili rubricó un convenio con la SCPL para construir el colector cloacal de la calle Concejal Ávila

julio 15, 2025

Inflación vs costo de vida, policía represor de niña imputado y las valijas sin control

julio 15, 2025

Chubut y Santa Cruz trabajan en el desarrollo turístico del Golfo San Jorge

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.