En una decisión controvertida, el tribunal revisor de Esquel, integrado por los jueces José Luis Ennis y Carlos Richeri, otorgó este lunes el arresto domiciliario a los cinco imputados en la causa “Emergencia Climática I”. La medida fue solicitada por las defensas de los acusados y se dio en contraposición a la postura del Ministerio Público Fiscal, que se opuso al cambio de la prisión preventiva.
El fiscal general Cristian Olazabal argumentó que las condiciones que motivaron la prisión preventiva no habían variado, y que persistía el riesgo de fuga de los imputados. Ante este panorama, Olazabal solicitó la nulidad de la resolución tomada por los jueces, al considerar que la misma no estaba suficientemente fundamentada.
A pesar de la solicitud de la fiscalía, los jueces Ennis y Richeri decidieron conceder el arresto domiciliario, aunque según el fiscal, no se brindaron motivos claros ni fundamentados para sustentar la decisión. La resolución generó sorpresa y controversia, dado que el tribunal no justificó su postura, lo que llevó al fiscal a presentar el pedido de nulidad ante los tribunales correspondientes.
Desde la fiscalía se insistió en que los imputados, cuya situación procesal aún está pendiente, siguen siendo un riesgo para la investigación debido a la posibilidad de fuga, lo que pone en duda la pertinencia de modificar la medida cautelar. No obstante, la decisión del tribunal de Esquel se mantuvo, a pesar de la fuerte oposición del Ministerio Público.