Simeoni: “Esta universidad no nació de un decreto sino de la lucha”
Ayer, en el hall principal, se inauguró un mural de Virginia Costanzo en homenaje a la lucha de los estudiantes de1973, en aquel entonces de la Universidad Salesiana y privada, que determinó la creación de la actual libre, pública, gratuita, laica y de calidad.
Uno de esos jóvenes, Alejandro Simeoni, geólogo y docente de la UNPSJB, manifestó a ABC Radio por FM Records que “Yo terminé mi carrera y trabajé casi 40 años en esta universidad y la gran mayoría desconoce el surgimiento de nuestra universidad. Me arriesgaría a decir que es la única del país que surgió como consecuencia de la lucha del pueblo y los estudiantes”.
“A mediados del ’72 la dictadura firmó el decreto de creación como fruto de una comisión que venía promoviendo su lanzamiento, pero quedó cajoneada porque se dijo que no podían existir dos universidades. Luego surgió el movimiento estudiantil reclamando mejoras en la universidad privada y tras las expulsiones de alumnos se extendió y agrandó la lucha que fue tomada por las fuerzas vivas de la ciudad”, relató.
Simeoni recordó que “Una vez que se crea la universidad nacional en mayo del ’74 comienza a funcionar con muchas dificultades y algunos de aquellos alumnos sufrimos la cárcel, otros el exilio con amenazas de muerte de la AAA y listas negras que nos impedían trabajar en muchas empresas”.
Finalmente, resaltó que “Es impresionante el crecimiento de la universidad con la creación de las diferentes sedes y no para de hacerlo con la sumatoria de nuevas carreras con las que sigue dando miles y miles de profesionales a la región. Seguramente podrá mejorar, pero realmente es impresionante el beneficioso que ha significado para que muchos alumnos se tengan que ir a trabajar a otros lados”.