Eva D’Urso, ex directora de la Unidad de Gestión del PAMI en Comodoro Rivadavia, indicó a ABC Radio por FM Records que “El relato va en contra de la realidad. Ya habían bajado 44 medicamentos que tenían nuestros afiliados del PAMI y hoy nos encontramos con la noticia que van a hacer un re empadronamiento. Esto significa que los afiliados no tendrán los medicamentos con una cobertura del 100%”.
“Algunos adultos mayores podrán ir a la Agencia del PAMI y deberán cumplir con los requisitos para tener acceso a esos medicamentos, pero muchos seguramente no lo harán porque no pueden y se verán obligados a pagar los medicamentos solamente con descuentos y no con la cobertura del 100%”, agregó.
Luego sostuvo que “Es un tema muy preocupante que deja a los adultos mayores en una situación de vulnerabilidad terrible y un proceso que va a llevar tiempo, pero mientras tanto no tendrán la cobertura total cuando los jubilados necesitan un haber y medio mínimo para obtener sus medicamentos”.
“Esto suma a la crisis que apenas pueden llegar a fin de mes y ahora se suma esta otra situación que los perjudica aún más. Lo que se pudo hacer de bien y lo que no se llegó a hacer fue todo pensado en la inclusión y este gobierno no piensa en eso porque implementa medidas económicas que destruyen al pueblo”, resaltó.