El Frente Sindical de Universidades Nacionales realizará hoy un paro nacional en reclamo de un mejor financiamiento para las casas de Altos Estudios, que están en peligro con el recorte presupuestario actual, legitimado por el veto del presidente Javier Milei, y por el proyectado para el 2025.
El paro se realiza en el marco del plan de lucha y las acciones que llevan adelante los estudiantes, que decidieron tomar facultades de Universidades de todo el país.
«El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional, que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario», afirmó la entidad en un comunicado, en el que también se destaca la acción de los estudiantes.
Radio abierta en la plaza San Martín
En Comodoro, a partir de las 10 y en la plaza San Martín, se realizará una radio abierta con la clase pública “ derecho a la educación superior”
La actividad es organizada por Patagonia se moviliza, que recordó que se están viviendo «momentos muy críticos, graves, con discursos desinformativos, desde el lado de la provocación, y este es nuestro principal motor para invitarlos a todos a sumarse a conocer el funcionamiento, las acciones que se realizan constantemente en pos de ayudar a la comunidad y en crecimiento de la ciencia y la tecnología de la región».
Patagonia se Moviliza «va a estar acompañada por el arte y entrevistas a distintas áreas de la universidad como lo es Extensión con Diego Lazzarone, La Unidad de Auditoría Interna con Laura Martinez, Rectorado junto a nuestra Rectora Lidia Blanco y Jose Soriano, también nos acompañarán las voces de los gremios docentes y Nodocentes junto a Jose Giri y Elena Gonzalez, camioneros y mujeres sindicalistas de la CGT.
Patagonia, a su vez, tendrá intervenciones con voces de las distintas sedes de nuestra universidad en el territorio, comentando lo que ocurre en en las sedes Trelew, Esquel y Puerto Madryn y voces de universidades aledañas, para seguir alzando la voz en defensa de la Educación Pública», se indicó.