Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»País»Blanco: “Tenemos que seguir explicando y luchando en defensa de la universidad pública”
País

Blanco: “Tenemos que seguir explicando y luchando en defensa de la universidad pública”

SaulBy Sauloctubre 10, 2024No hay comentarios2 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

 

EESS-300x250-80kb

Lidia Blanco, rectora de la UNPSJB, manifestó hoy, en la conferencia de prensa que brindó en el Rectorado, que  “Era previsible que se votará así, pero en lo personal creí que esos escasísimos votos que faltaban para no aprobar el veto se dieran, pero no sucedió”.
Entre llantos emocionados indicó que “Es un momento para poner en valor las dos grandes marchas abril y octubre para darnos fuerzas y sentir que seguimos la lucha. Esos 160 diputados que votaron en contra del veto están de acuerdo con el pueblo y con la universidad que necesita la recomposición que se había aprobado en el Congreso”.

https://lapostacomodorense.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Video-2024-10-10-at-17.11.11.mp4

“Tenemos que seguir trabajando con nuestros legisladores y esos 160 diputados para el proyecto de Presupuesto 2025 y a ellos les acercaremos toda la información sobre lo que necesitamos”, agregó.
Blanco sostuvo que “Tenemos que seguir explicando y luchando para que se sepa para qué son los fondos y rechazando que queremos la plata para cuestiones políticas, necesitamos que la universidad siga funcionando con nuestros 2,5 millones de verdad y que no son inventados a los que tenemos que darles clases”.
La rectora señaló que “En las páginas de la universidad se puede hacer el seguimiento de los fondos y de cada estudiante, pero si hay alguno que demoró muchos años en terminar su carrera hay preguntarse por qué sucedió y sino se quedó sin la beca Progresar. En nuestra universidad tenemos 800 becarios que están muy preocupados por su futuro”.

“Estamos dispuestos a sostener nuestras convicciones y defender la universidad pública ayudando a que los estudiantes se reciben en menos cantidad de tiempo porque muchos de ellos están trabajando y quieren terminar sus carreras”, remarcó.
Blanco explicó que “El 85% de nuestros graduados son de familias que por primera vez cuentan con un profesional universitario. Tenemos 22 mil estudiantes en las cuatro sedes y más de 13 mil graduados, no mentimos”.
Finalmente expresó que “Tenemos que estar todos juntos porque se viene la propuesta de provincializar las universidades, el arancelamiento y el cobro a los extranjeros, pero tenemos que pensar como mantener a nuestros docentes y no docentes con sueldos dignos. Casi el 50% de lo que se necesita para el 2025 no esta previsto”.

Lidia Blanco UNPSJB veto
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleLa inflación patagónica fue del 3,7% en septiembre y acumuló 209,1% en doce meses
Next Article De premio Nobel a no saber dividir
Saul

Related Posts

“El trasplante se hizo, pero ahora hay que esperar”: el complejo posoperatorio de Raúl Cárcamo tras recibir nuevos pulmones

Milei decidió no viajar a Tucumán

Milei despidió al director del Museo Histórico Nacional

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

julio 10, 2025

Milei sin 9 de julio, con Majul y Fantino deschavando a Caputo

julio 9, 2025

Trump impone aranceles al 50% a Brasil por el juicio que se le sigue a Bolsonaro

julio 9, 2025

Fue condenado a prisión por manosear a su sobrina

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.