Fabio Berón, vicepresidente de la Asociación de Ingenieros Forestales de Chubut, señaló a ABC Radio por FM Records que “No encontramos con la noticia que se vetó el Fondo Fiduciario para la protección de los bosques nativos, que nos permitía distribuir rápidamente entre las provincias y que lleguen a los productores sirviendo para el fortalecimiento institucional y actividades con proyectos en áreas protegidas”.
El especialista indicó que “La derogación del Fondo significaba en el Presupuesto 2025 unos 10 millones de dólares para Chubut ya había sido bajado en un 97% para este año 2024. Era fondos que estaban destinados a la protección de incendios forestales, restauración de bosques degradados y la plantación de especies nativas”.
Berón explicó que “Actualmente el dominio originario de los bosques nativos es de la provincia como establece por Constitución provincial y la allí también se abre la posibilidad de enajenación con los cuatro quintos de los diputados chubutenses para trasladar el dominio a los particulares. Lo que esta haciendo el Municipio de El Hoyo e invitando a Trevelin y Esquel para solicitarle a la Cámara de Diputados que reglamenten la enajenación de los bosques nativos”.
Luego detalló que “Corremos el riesgo que este se reglamente y se traslade el dominio de los bosques nativos que son de dominio público al sector privado. Con todo esto hay un tema de negocio inmobiliario con tierras que tienen un alto valor y por otro lado aparece el pago de los servicios ambientales”.