Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Ciudad»Semana de la Paz: «Cuentas pendientes y los conflictos familiares»
Ciudad

Semana de la Paz: «Cuentas pendientes y los conflictos familiares»

En el marco de la Semana de la Paz, el Servicio Público de Mediación está realizando actividades de difusión.
RedacciónBy Redacciónseptiembre 26, 2024Updated:septiembre 26, 2024No hay comentarios2 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

Hoy en un programa especial de «La Divina Mañana» desde la Feria Internacional del Libro, recibimos a Vanesa Magni, coordinadora del Servicio Público de Mediación de Comodoro Rivadavia acompañada por la dra. Valeria Prada. En diálogo con La Posta Comodorense, charlaron acerca de las diferentes temáticas que se abordan en el proceso de mediación.

EESS-300x250-80kb

El Servicio Público de Mediación se encuentra realizando diversas acciones para difundir el trabajo que llevan adelante desde sus oficinas, asentadas en la planta baja del edificio de Tribunales. Estas actividades de difusión se desarrollan en el marco de la Semana de la Paz, que inició el lunes de esta semana, e incluyen la participación en programas radiales, realizar entrevistas, publicación de escritos y elaborar informes relacionados a esta temática.

La doctora Valeria Prada se refirió al rol que cumple el Servicio Público de Mediación en la sociedad y dijo que «la mediación les abre la posibilidad de escucharse. En lugar de pelear por una casa, charlamos cuestiones pendientes. Muchas veces, detrás de lo que costó una casa hay valores muchos más importantes, hay sacrificios que lleva una familia».

Magni destacó que en el proceso de mediación se analizan detalladamente a los protagonistas de la reunión para saber de que forma guiar la conversación. «Gran parte del lenguaje que observamos en la sala es el corporal, porque la persona puede estar negada a querer decir algunas cuestiones, pero con su lenguaje corporal nos damos cuenta que hay algo que necesita decir. Justamente dar este marco y esta posibilidad de que pueda expresarlo, se da a través de la mediación».

«La mediación y el sistema judicial van de la mano y son colaborativas. Ahora, hay cuestiones que la mediación puede resolver a través de la voluntad de la gente que quiere resolverlo, pero a veces no se puede y es ahí entra el sistema judicial» cerró la doctora Prada.

Si requiere la intervención del Servicio Público de Mediación, puede comunicarse a su correo electrónico [email protected]

Mirá la nota completa: Nota en vivo

difusión Semana de la Paz Servicio Público de Mediación
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleDesmantelaron un intento de usurpación de tierras
Next Article Provincia y la UNPSJB firmaron convenio de cooperación mutua por prácticas profesionales
Redacción
  • Website

Related Posts

Macharashvili encabezó el izamiento de la bandera y el acto militar por el Día de la Independencia

Se normaliza paulatinamente el servicio de agua

Vacaciones de invierno: cartelera de cine en Comodoro para este miércoles 9 de julio

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

julio 10, 2025

Milei sin 9 de julio, con Majul y Fantino deschavando a Caputo

julio 9, 2025

Trump impone aranceles al 50% a Brasil por el juicio que se le sigue a Bolsonaro

julio 9, 2025

Fue condenado a prisión por manosear a su sobrina

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.