Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Politica»Encuesta: posiciona a Kicillof como el principal candidato de la oposición
Politica

Encuesta: posiciona a Kicillof como el principal candidato de la oposición

SaulBy Saulseptiembre 26, 2024No hay comentarios3 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

(Por InfoGEI) Según una encuesta reciente realizada por la consultora Satisfacción Política y Opinión Pública (ESPOP) en conjunto con la Universidad de San Andrés, Kicillof se perfila como el líder opositor más fuerte, consolidándose como el principal referente para competir contra el oficialismo en futuras elecciones. Por otro lado, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, obtuvieron un 43% de imagen favorable. En contraste, el ex presidente Alberto Fernández y el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, son los menos valorados, con índices de desaprobación del -88 y -60 respectivamente.
La encuesta, realizada a 1.014 personas, también revela que un 65% de los consultados está insatisfecho con la dirección del país, un aumento de 10 puntos respecto a julio. Es en este contexto donde Kicillof logra mayor apoyo.

EESS-300x250-80kb

Entre los votantes de Unión por la Patria (UxP), el descontento es especialmente alto, alcanzando un 93%, mientras que entre los seguidores de La Libertad Avanza (LLA) la insatisfacción llega al 62%.

En cuanto a la evaluación de la gestión política, solo el 31% de los encuestados aprueba la labor del Poder Ejecutivo. El Congreso, por su parte, tiene los niveles más bajos de aceptación, con un 12% de aprobación para la Cámara de Diputados y un 13% para la de Senadores. El Poder Judicial no queda atrás, registrando apenas un 17% de apoyo.

No obstante, un dato favorable para la administración de Javier Milei es que, tras ocho meses de gestión, mantiene un 46% de aprobación frente a un 51% de desaprobación. El malestar es más evidente entre los votantes de centroizquierda, donde el 90% rechaza la gestión actual.

Principales preocupaciones

Respecto a los principales problemas del país, los argentinos señalan como su mayor preocupación los bajos salarios, seguidos por la pobreza (36%) y la delincuencia (31%). La inflación, aunque sigue siendo relevante, ha perdido peso en la percepción pública, cayendo al 27%.

Pesimismo

“El pesimismo prevalece entre los argentinos: el 52% considera que la situación del país ha empeorado, y solo un 38% tiene esperanzas de que mejore en el corto plazo. Esta visión negativa impacta tanto en la evaluación general como en la personal de los encuestados”, explicaron desde la consultora.

Positivo

Un dato a destacar es el aumento del interés por la política, que subió del 54% en julio al 63% en septiembre. Además, el 72% de los encuestados asegura estar bien informado sobre temas políticos. (InfoGEI)Ac

Axel Kicillof
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticlePigna: «Creo que Milei será recordado como un grave accidente de la historia argentina»
Next Article Se esperan fuertes vientos para este jueves
Saul

Related Posts

El escándalo del Superior se agranda: Contratación de asesores investigados por ñoquis y abultados viáticos para choferes de los ministros

Cristina Kirchner: Dura crítica a Patricia Bullrich y a Milei en un nuevo mensaje a sus seguidores

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

junio 22, 2025

Un vehículo apareció incendiado en las afueras de Sarmiento y la Policía investiga el hecho

junio 22, 2025

El eclipse solar total más largo del siglo XXI será en 2027: durará más de seis minutos

junio 22, 2025

Investigación de profesionales chubutenses sobre Cannabis Medicinal fue publicada en prestigiosa revista internacional

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.