La ATECH rechazó, por considerarla insuficiente, la nueva propuesta salarial que hoy ofreció el gobierno (ver aparte) y ratificó paro total de actividades desde mañana y por 72 horas.
La medida de fuerza fue definida por el Congreso de la ATECH que sostuvo la exigencia de «un salario que supere a la canasta básica» y una paritaria salarial con negociaciones y recomposiciones mensualesl.
Desde el principal gremio educativo de la provincia se aseguró que «la propuesta no puede ser inferior al IPC + 30% al básico, para poder recuperar poder adquisitivo». También se insiste en el «no descuento de los días de paro y devolución de los haberes descontados por el ejercicio constitucional del derecho a huelga.
Atech, además, pidió que «el item Gastos de Ubicación Geográfica es ya un % del básico, exigimos que se recuperen los valores porcentuales tal como lo establece el estatuto docente», el aumento del item Recursos Naturales, se rechazó el trabajo virtual y graruito, la sobre carga laboral, y se reclamó que el pago de salarios atrasados se haga con valores actualizados.