Cerca de 500 ciudadanos brasileños a los que la justicia de su país sindica como participantes del intento de golpe de Estado producido en Brasilia el 8 de enero de 2023 piden asilo político en Argentina, según confirmó a la Agencia Sputnik el especialista en marketing digital cercano al Gobierno de Milei, Fernando Cerimedo.
«Hay cerca de 500 en todo el país, de los cuáles unos 450 están en Buenos Aires», confirmó Cerimedo a esta agencia, quien se encargó de aclarar que no les brinda ningún tipo de apoyo más que moral y confirmó que ya han iniciado los trámites ante la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare).
El allegado al Gobierno indicó que no existe ningún otro tipo de contacto con el Ejecutivo.
El también consultor político confirmó que se trata de personas condenadas con penas que van desde los 13 a los 17 años de prisión por delitos como abolición violenta del Estado democrático de Derecho, golpe de Estado, daño cualificado, incitación al crimen y destrucción y deterioro de bien especialmente protegido.
Sin embargo, Cerimedo asegura que muchos de ellos ni siquiera estuvieron en el lugar de los hechos.
El que sí estuvo en las inmediaciones de Planalto fue Symon, uno de los refugiados, aunque «predicando la palabra de dios», según contó a Radio Con Vos.
«Creemos que todo el Gobierno de derecha está en la verdad, está luchando por la libertad de expresión. Cuando Milei gana las elecciones nosotros vimos un escape (…) entonces estamos pidiendo al Gobierno de Argentina que nos den el asilo político», afirmó el hombre, quien confesó haber entrado al país como turista, luego de escapar de Brasil.
A principios de junio la Policía Federal de Brasil pidió la extradición de los brasileños involucrados en el intento golpista del 8 de enero de 2023 en Brasilia y que huyeron a Argentina para escapar de la justicia brasileña.
«Vamos a hacer una lista con todos los condenados que posiblemente estén en Argentina y mandar las peticiones de extradición, todo junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Tribunal Supremo Federal», informó el director general de la Policía Federal de Brasil, Andrei Passos, en declaraciones al portal G1.
Según la policía brasileña, una lista preliminar apunta que al menos 65 personas que participaron en los actos antidemocráticos fueron ilegalmente a Argentina, incumpliendo medidas cautelares determinadas por la justicia.
El 8 de enero de 2023, una semana después de que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia de Brasil, miles de bolsonaristas radicales invadieron los edificios del Congreso Nacional, el Tribunal Supremo Federal y el Palacio del Planalto (sede del Gobierno) en Brasilia.
La intentona golpista no triunfó, miles de personas fueron detenidas y condenadas en los últimos meses y el expresidente Bolsonaro está siendo investigado por presuntamente haber incitado esa movilización antidemocrática. (Sputnik)