Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Ciudad»De la cerveza al whiskey: Gabriel Carrizo revoluciona con «Huella de Zorro»
Ciudad

De la cerveza al whiskey: Gabriel Carrizo revoluciona con «Huella de Zorro»

Conocé este producto regional desde sus inicios de la mano de su creador, Gabriel Carrizo.
La PostaBy La Postaagosto 20, 2024Updated:agosto 20, 2024No hay comentarios2 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

Hoy en «La Divina Mañana» recibimos a Gabriel Carrizo, emprendedor y especialista en gastronomía, para que nos cuente sobre su producto «Huella de Zorro», un whiskey producido en Comodoro Rivadavia.

EESS-300x250-80kb

Este proyecto nace en febrero de este año, después de estar trabajando durante 6 años haciendo cerveza belga. «Arranqué haciendo cerveza hace 6 años y la evolución fue natural. En un momento, con mi esposa decidimos hacer una primera tanda de 27 botellas y ahora estamos haciendo 300 por lote». El nombre Huella de Zorro nace de la necesidad de mantener la esencia patagónica del producto, que es fabricado en la ciudad de Comodoro.

Se trata de un whiskey de estilo americano y elaborado con maíz, se distingue por su carácter único y creativo. Tiene 4 ediciones: Roble francés, Roble americano, Smoked y Malta chocolate. “Es similar a un borbón pero más fácil de tomar, no tiene el acetonado que por ahí tiene un borbón, tampoco es como un escocés” detalló Gabriel.

Gabriel Carrizo estuvo presente en la Expo Turismo brindando charlas y clases de coctelería en vivo utilizando su producto. «En la expo presentamos un alfajor de café y whiskey de Huella de Zorro y a la gente le encantó».

«El whiskey nunca vuelve a salir igual. Nosotros tratamos de hacerlo lo más parecido posible, pero al ser un producto artesanal todos son diferentes y eso es lo lindo de que sea artesanal y no artificial» comentó su creador.

Si querés conseguir alguno de sus productos, se encuentra disponible en Vinoteca Muster de Comodoro y Rada Tilly y en Quebrachos. Además, el restaurante Hilario brinda la posibilidad de degustar las 4 ediciones que tiene Huella de Zorro.

Para más información, podés encontrarlo en Instagram como @huelladezorro.

Mirá la nota completa acá: Nota en vivo

Comodoro rivadavia Patagonia producto regional
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleMaduro denuncia que Argentina financia ataques cibernéticos contra Venezuela
Next Article El Gobierno Provincial garantizó que Chubut no se vea afectada por el paro nacional de Transporte
La Posta
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Related Posts

Vuelco en Ruta 3: tres jóvenes resultaron heridos tras un accidente frente a Eureka

Domingo con lloviznas

Macharashvili inauguró el playón deportivo de barrio Cerro Solo y ya son cuatro los habilitados este año

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

junio 15, 2025

Día del padre, el balcón de CFK y las asignaciones para israelíes

junio 15, 2025

Provincia destacó la importancia del desarrollo del Hidrógeno Verde en un encuentro estratégico en Buenos Aires

junio 15, 2025

La red barrial de Diadema celebró el Día del Vecino participativo

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.