Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Ciudad»“La Expo Turismo es un orgullo para los comodorenses y potencia la Patagonia”
Ciudad

“La Expo Turismo es un orgullo para los comodorenses y potencia la Patagonia”

SaulBy Saulagosto 11, 2024No hay comentarios6 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

Así definió Othar Macharashvili, a las acciones que se vienen desarrollando con el sector público-privado para la potenciación de Comodoro como destino y ciudad de eventos en la apertura de la Expo Turismo Comodoro Alma Patagónica 2024. “Comodoro tomó la posta generando el Ente Comodoro Turismo para poder dinamizarlo. Hoy el turismo es una política pública que apunta a la diversificación de la matriz productiva”, resaltó.

EESS-300x250-80kb

Este sábado, tuvo lugar la inauguración oficial de la Expo Turismo, con la presencia del intendente y viceintendente, Othar Macharashvili y Maximiliano Sampaoli, respectivamente; el gobernador, Ignacio Torres; miembros del gabinete Municipal y Provincial; el presidente del Ente Comodoro Turismo, Fernando Barría; del gerente, Eduardo Carrasco; intendentes de la provincia; el representante de la gobernadora regional de Aysén, Francisco, entre otros. En dicho espacio las autoridades que tuvieron a su cargo las palabras de bienvenida, subrayaron la relevancia de la actividad turística y los lazos que se establecen entre los países, así como la importancia de fomentar el turismo como motor de desarrollo económico y cultural adaptándose a las nuevas tendencias del mercado.

En la apertura el intendente Othar Macharashvili, inicialmente agradeció la presencia del gobernador Ignacio Torres, de los diputados nacionales y provinciales, miembros del gabinete, de los intendentes de toda esta provincia y demás autoridades, al expresar que “hoy el turismo es una política pública que apunta a la diversificación de la matriz productiva”.

En este sentido y resaltando las acciones en el campo del Turismo que se potencian desde la ciudad, el Ejecutivo Municipal contextualizó que “Comodoro tomó la posta generando el Ente Comodoro Turismo para poder dinamizarlo. La Expo Turismo es un orgullo para los comodorenses y potencia la Patagonia, esta región sur donde tenemos un vínculo muy fuerte con Sarmiento, con Río Mayo y con toda esta Patagonia grande. Cuando recorremos lugares, hablan de la Patagonia como algo maravilloso, como algo potencial y nosotros generamos estas políticas públicas, a través de un Estado presente”.

Asimismo, valoró el esfuerzo realizado por los organizadores y la puesta en marcha de los recursos para generar la Expo Turismo como un espacio que invita a participar tanto al sector público como al privado para que puedan mostrar las bondades de sus localidades, los servicios y los destinos. En la misma línea, felicitó la iniciativa del gobierno de Chubut con el Programa de Promoción para la Inversión Turística en la Provincia. “Es un incentivo al turismo y ya hemos visibilizado para Comodoro potenciales inversiones”, aseguró.

Con el objetivo de optimizar los esfuerzos en lo que refiere a recepción turística, el intendente ponderó el vínculo que Comodoro Rivadavia consolidó tanto con Rada Tilly como con el resto de las localidades, instando a los representantes de las diferentes ciudades de la provincia a unificar los esfuerzos junto al sector privado. “Creemos que el Estado debe estar presente para ser el inductor, para sostener y acompañar al privado, a este emprendedor que hace sus primeros pasos para desarrollar una iniciativa comercial. Juntos como ciudad, como provincia, como región debemos trabajar en pos de un objetivo., que es mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos, de nuestros habitantes, función para la que fuimos elegidos”, remarcó.

Por su parte, el secretario de Economía del Municipio y presidente del Ente Comodoro Turismo, Fernando Barría, destacó que “estamos orgullosos de este evento que se ha instaurado a lo largo del tiempo en esta ciudad y cada vez cobra mayor relevancia. El contexto actual –continuó-, nos obliga a ser creativos, a hacer una mejor administración de los recursos. Este evento es un eslabón más de una gestión Municipal que está en movimiento, que piensa cómo administrar mejor los recursos con los que contamos para seguir avanzando y haciendo actividades de estas características”.

En esa línea, el gerente de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, manifestó que “estamos muy contentos porque tenemos un predio lleno de prestadores turísticos. Nos tenemos que dar cuenta que estamos en la Patagonia, que en el mundo la buscan y quieren visitar y nosotros tenemos que trabajar para ponernos en la vidriera. Además, vamos a seguir trabajando en la integración regional. La visita de Chile es muy importante, tenemos a 60 personas que vinieron de esa región y vamos a seguir avanzando en una Patagonia integrada”, puntualizó.

*Trabajando por la integración entre la Región de Aysén y Chubut*

En ese contexto, el gobernador de la provincia, Ignacio Torres hizo hincapié en la importancia de contar con este tipo de eventos en Chubut y sostuvo que “el intendente dijo algo que es importantísimo, habló de tener una agenda común de desarrollo, donde el turismo sea cabecera. Esto implica, primero, terminar con las mezquindades y ver a la provincia de manera integral”.

“Que hoy estén acá dirigentes y funcionarios de nuestro país hermano de Chile, es más que importante. Tenemos el potencial más grande que es la marca Patagonia, que en el mundo vale muchísimo, más de lo que nosotros creemos y tenemos que dimensionar cómo explotar todo ese potencial porque cuando hay una decisión política de levantarle el pie de encima a la iniciativa privada, a la producción y en este caso a la inversión en una plaza tan atractiva como la nuestra, se genera oferta y demanda, automáticamente”, manifestó Torres.

Por su parte, el representante de la gobernadora Regional, Andrea Macías Palma, en su rol de jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional de Aysén, Francisco Lara, expresó que “nuestra intención es afianzar los lazos entre la región de Aysén y la provincia del Chubut. Ya tuvimos –comentó-, la oportunidad de tener representación de la provincia y de la intendencia en nuestra región y hoy están presentes todos los servicios, tanto el Servicio Nacional de Turismo, las cámaras de Turismo y los municipios turísticos de la región para reafirmar ese vínculo que debemos seguir profundizando”.

En tanto a las distintas iniciativas que se fomentan para unificar el turismo patagónico limítrofe, el funcionario indicó: “quiero expresar nuestra alegría y el compromiso que la gobernadora ha manifestado en poder desarrollar la Industria del Turismo en la región, siempre pensando en la vinculación entre Chile y Argentina. Quiero felicitarlos también por esta actividad y poder seguir estando presentes”, enfatizó.

Comodoro rivadavia Expo Turismo 2024 Othar macharashvili
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleMilei y los libertarios se regodean con la denuncia contra Alberto Fernández, la pelea entre Lemoine y Villarruel y las imagenes del ascensor
Next Article Mantienen la preventiva de Girotti
Saul

Related Posts

Viento y chaparrones por la tarde

El barrio Stella Maris celebró sus 61 años con homenajes y obras que proyectan su futuro

El comedor “Mi Lugar” asiste a 49 familias en la zona sur de Comodoro y refuerza su labor comunitaria

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

junio 22, 2025

Un vehículo apareció incendiado en las afueras de Sarmiento y la Policía investiga el hecho

junio 22, 2025

El eclipse solar total más largo del siglo XXI será en 2027: durará más de seis minutos

junio 22, 2025

Investigación de profesionales chubutenses sobre Cannabis Medicinal fue publicada en prestigiosa revista internacional

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.