Matías Silva, referente del Sindicato de Empleados de Comercio en Comodoro Rivadavia, señaló a ABC Radio por FM Records que “Venimos de un trimestre con mucho goteo de desvinculaciones y eso fue mermando, pero en estos días nos encontramos con la baja de un servicio de limpieza en un supermercado que hizo que tengamos un grupo importante de bajas. No veníamos con grandes preocupaciones, pero ahora vamos a ver qué sucede”.
El sindicalista agregó que “La coyuntura económica hace que el poder adquisitivo de los trabajadores sea menor y la gente se vuelque a cuestiones más básicas, por ahí el supermercadismo funciona todavía porque se consumen esas cuestiones básicas y se siguen sosteniendo las fuentes de trabajo que dependen directamente de los supermercados, aunque las empresas reducen costos recortando los servicios tercerizados como sucedió en el caso que mencionaba con el servicio de limpieza”.
Silva explicó que “En los otros rubros donde la gente deja de consumir como puede ser la vestimenta y otros se ven afectados más afectados. Eso nos preocupa porque aunque los sueldos vienen acompañando la inflación, siempre corremos de atrás a la inflación a pesar de las negociaciones paritarias”.
Luego indicó que “En el caso de esta empresa de limpieza algunas personas van a ser absorbidas por el supermercado, pero no la totalidad. Con algunas empresas podemos ir coordinando esas acciones, pero hay empleadores más chicos con los que no tenemos la posibilidad de coordinar acciones de ese tipo y sólo nos queda corroborar que se paguen las indemnizaciones”.