Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Ciudad»Se potenció la entrega de leña, nylon y la respuesta en cuanto saneamiento y energía
Ciudad

Se potenció la entrega de leña, nylon y la respuesta en cuanto saneamiento y energía

SaulBy Sauljunio 19, 2024No hay comentarios4 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Advertisement

Se reforzó la entrega de leña y nylon a los habitantes de los barrios que no poseen el servicio de gas. La acción, se llevó adelante a través del área de Ayuda Social Directa del Municipio en coordinación con las Asociales Vecinales. No se registraron personas evacuadas y se monitorean 25 situaciones puntuales por requerimiento de asistencia social. Desde Redes y Servicios Públicos, se está trabajando de manera coordinada con las cuadrillas tanto Municipales como de la SCPL para resolver problemáticas de saneamiento cloacal y energía.

EESS-300x250-80kb

El personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, se encuentra al frente del abastecimiento de nylon y leña, que realizan al 103 de Defensa Civil, los vecinos que sufrieron goteras en los techos de sus casas y/o filtraciones por aberturas, tras la intensa lluvia de la madrugada de este miércoles.

Ante este panorama, el secretario de la cartera de Desarrolla Humano, Ángel Rivas, afirmó que “hemos tenido respuestas de todos los vecinalistas y estamos trabajando en conjunto. Estamos avanzando con la Dirección de Ayuda Social Directa, por intermedio de las vecinales que nos trasladan los requerimientos. Al tiempo que decidimos adelantar todas las entregas para asistir y llegar antes, sobre todo con la leña”.

En concordancia con lo dicho y con la apertura de algunas calles anegadas por la acumulación de agua y barro, Desarrollo Social, se encuentra reforzando este miércoles el abastecimiento de entrega de leña en los barrios El Faro, Km. 17 y Km. 18, Máximo Abásolo, Las Américas, Abel Amaya, Fracción 14 y 15, Los Bretes y el Salitral. “Estamos relevando cada una de las situaciones, cómo para después, si es necesario, avanzar en lo que respeta a colchones y asistencia alimentaria. A raíz de la comunicación que tiene la gente con Defensa Civil, estamos con sobre demanda, por la cantidad de llamados”, comentó a la vez que agregó que “hemos tenido más de 25 situaciones puntuales, en las que hemos intervenido inmediatamente”.

Por otro lado, el secretario subrayó que no se registraron personas o familias evacuadas en la ciudad. “Solo hemos tenido autoevacuados, que se trasladaron a la casa de vecinos o a domicilios de familiares. Estamos viendo cada una de esas situaciones para relevarlas y ver si tenemos que asistir con algo más”.

Trabajo continuo de las cuadrillas

Por su parte, el subsecretario de Redes y Servicios Públicos, Ariel Gamboa, hizo mención al trabajo de las cuadrillas tanto Municipales como de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), que se encuentran abocadas en su totalidad a brindar asistencia y respuesta a los vecinos de la ciudad.

En cuanto a los llamados recibidos, indicó que “tuvimos 140 reclamos domiciliarios puntuales de distintas zonas y barrios”, por lo que agregó que “en coordinación con el equipo del Sr. Intendente con la SCPL y todas las cuadrillas, estamos avanzando en trabajos de saneamiento y energía, tratando de llegar con respuestas concretas a los vecinos”. Al tiempo que reiteró, para tranquilidad de los afectados por la lluvia y la nieve, que “están todas las cuadrillas de la Cooperativa activas, trabajando en conjunto con el Comité de Emergencia”.

En la misma línea indicó que en lo relativo a saneamiento, se encuentran interviniendo 5 cuadrillas con tres camiones vactor, debido a todos los problemas de obstrucciones de cloacas. “Constantemente –sostuvo-, estamos relevando los reclamos para complementar todo el trabajo que hacen las diferentes áreas municipales”.

Mientras que en referencia a los reclamos que aún restan por cubrir indicó que “los vactor están acudiendo a las zonas más comprometidas, entre las que se pueden mencionar: Caleta Córdoba, Km. 5 y Palazzo (Zona Norte) y Pueyrredón; Ceferino y La Loma (Zona Sur)”.

Finalmente, entre los motivos de los reclamos más comunes, se pueden detallar: medidores quemados por ingreso de agua, bajadas en corto circuito, rupturas de fusibles de línea, todos en general por problema de aislación por humedad.

Leña. Nylon temporal trabajos
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticlePreocupación por los varados en el Ferrays y Ruta 26
Next Article Blotta: “A 5 km del Ferrays nos quedamos varados en la nieve, seguimos esperando que  nos recaten”
Saul

Related Posts

Macharashvili rubricó un convenio con la SCPL para construir el colector cloacal de la calle Concejal Ávila

Corte de calzada por tareas de saneamiento en cordón forestal

El Municipio impulsa un proyecto para transformar la poda en leña ecológica

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

julio 15, 2025

Macharashvili rubricó un convenio con la SCPL para construir el colector cloacal de la calle Concejal Ávila

julio 15, 2025

Inflación vs costo de vida, policía represor de niña imputado y las valijas sin control

julio 15, 2025

Chubut y Santa Cruz trabajan en el desarrollo turístico del Golfo San Jorge

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.