Los Equipos Directivos de diecisiete Institutos de Educación Superior (IES) en la provincia de Chubut :N° 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 808, 809, 810, 812, 813, 814, 815, 818, 819 y 820 hicieron eco a la convocatoria del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y se suman a la Marcha Federal Universitaria. Esto surge en respuesta al desfinanciamiento, recorte y ajuste presupuestario que amenaza con destruir los cimientos del sistema educativo argentino.
El gobierno de Javier Milei, mediante una serie de decisiones, está desmantelando progresivamente los pilares que sostienen la educación superior pública . Con la pretensión de eliminar derechos y políticas públicas que garantizan el acceso a una educación integral y de calidad para todos los ciudadanos, se pone en riesgo el principio de igualdad y equidad que el Estado debe salvaguardar.
La situación actual de la educación universitaria es alarmante, ya que no puede garantizar el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes, lo que genera condiciones de desigualdad social y territorial. Este panorama profundiza la brecha socioeducativa en todo el país, comprometiendo el futuro de miles de jóvenes argentinos.
El gobierno, en su afán por imponer una visión meritocrática, prorrogó los valores presupuestarios del año 2023 al 2024, sin considerar la inflación interanual que supera el 270%. Esta medida impone un desfinanciamiento que compromete las funciones esenciales de las universidades en docencia, investigación y extensión.
Además, se ha puesto en evidencia el vaciamiento de la Secretaría de Educación (ex Ministerio) de la Nación y la eliminación de programas socioeducativos fundamentales, como Bibliotecas, Becas y Conectar Igualdad, entre otros. La desaparición del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) y del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) representa un golpe devastador para la formación docente y técnica a nivel nacional.
El INFOD y el INET, como pilares de la política de formación docente y técnica, han sido relegados, lo que afecta directamente a programas de formación profesional, investigación, apoyo pedagógico y fortalecimiento institucional. La falta de convocatorias y los despidos de trabajadores son muestras claras del desinterés gubernamental en garantizar una educación pública de calidad.
Los Institutos de Educación Superior de la provincia de Chubut han sido especialmente afectados por estas políticas de desfinanciamiento y desguace. Desde esta región, se alza una voz de advertencia y denuncia ante la invisibilización y la eliminación del Nivel de Educación Superior Público.
«Desde los Institutos de Educación Superior de la provincia de Chubut venimos advirtiendo y denunciando las políticas de desfinanciamiento, desguace y estigmatización de la Educación Superior, tanto universitaria como de formación docente y técnica, que tienen como único objetivo la invisibilización y la eliminación del Nivel de Educación Superior Público.»
En este contexto adverso, los Institutos de Educación Superior de Chubut se suman a cada acción en defensa de la Educación Pública.