Claudio Petris, presidente de la Asociación de Magistrados de Chubut, comentó en ABC Radio por FM Records que “Después de los sucesos de Trelew y de Comodoro decidimos sacar un comunicado para aclararle a la sociedad la situación porque se vio como un avance que afectaría la independencia del Poder Judicial”.
Luego sostuvo que “El disenso es bueno porque sirve para aprender, pero cuando es rayano a las advertencias y las amenazas afectan con la independencia del Poder Judicial, para lo que deben efectuarse los controles independientes creados por la Constitución de Chubut”.
“Nos sorprendió que se hagan estos cuestionamientos, más allá que se pueda estar o no de acuerdo con el método que utilizaron los fiscales en sus casos y en particular en el de la causa de la Emergencia Climática del 2017, pero ya había pasado con el aso de Trelew y lo marcamos”, resaltó.
Respecto de la paridad de género, Petris indicó que “El procedimiento dice que son 90 días como plazo para elevar la propuesta del gobernador a la Legislatura y previamente se publican los antecedentes por si hay impugnaciones sobre la postulación al Superior Tribunal de Justicia”.