Fabián Scholz, director del CONICET, expresó a ABC Radio en FM Records que “En los últimos años tenido 1.500 becas y teníamos proyectadas 1.300 para este año, pero solamente se han renovado 600 becas y ahí esta la base de la generación de recursos altamente calificados para el país”.
En ese marco agregó que “Hemos tenido dos despidos en el CENPAT-CONICET, pero además hay contratos que tienen más de 10 años de antigüedad y no se han renovado más allá de junio y el peligro de las fuentes laborales es latente”.
Scholz sostuvo que “Estamos en un momento de desprestigio en función de una cantidad de mentiras y de demonización de la ciencia en general del sistema como llamamos ahora sistema científico-académico-tecnológico público nacional y lamentablemente haciendo uso de todos estos calificativos para llevar un mensaje a la población y tratando de desvirtuar todo lo bueno que se ha hecho en esta materia durante tantos años”.
“En 2023 se había efectuado una encuesta sobre su visión de la ciencia y la gente estaba muy contenta, pero ahora aparecen toda una serie de ataques que apuntan al desprestigio de la ciencia”, resaltó.
Por último indicó que “Hablar del CONICET es hablar de las universidades, del INTA, del INTI, de la Comisión de Energía Atómica porque el CONICET es la nave nodriza de recursos humanos altamente calificados, que también se inserta en las empresas. El CONICET también es reconocido a nivel mundial y por eso 68 premios Nobel de todo el mundo defendiendo la existencia del organismo”.