A pesar de los desafíos económicos y las tensiones laborales, varios sindicatos en Argentina han asegurado aumentos salariales para sus afiliados. Desde Camioneros hasta Metalúrgicos, repasamos los acuerdos alcanzados.
Durante el mes de abril, en medio de paros y reclamos sindicales, diversos gremios argentinos han logrado negociar incrementos salariales, destacando su capacidad de resistencia y negociación en un entorno económico complejo. Entre los principales logros:
- Camioneros: Tras una pulseada con el Gobierno, aceptaron un aumento del 15% para marzo y 9% para abril, con sumas fijas compensatorias.
- Estatales: En Buenos Aires, un incremento del 9,5% fue acordado para abril.
- Judiciales: Aceptaron un aumento del 9,5%.
- Fuerzas de Seguridad: Experimentaron un incremento del 8%.
- Construcción: La UOCRA aseguró aumentos acumulativos del 40% hasta junio.
- Alimentación: La FTIA logró un aumento récord del 304%.
- Comercio: La FAECYS pactó aumentos del 8% para abril y un 7% adicional para mayo.
- UTA: Un bono no remunerativo de $500,000 fue negociado.
- Petroleros: Cerraron con un aumento interanual del 290% y bonos pendientes por cláusula gatillo.
- Aceiteros: Obtuvieron un incremento del 25% y continúan su lucha contra la Ley de Bases y el Impuesto a las Ganancias.
- Metalúrgicos: La UOM aseguró un aumento del 42% para el bimestre febrero-marzo.
- Sanidad: FATSA negoció un aumento del 17,72%.
- Servicio doméstico: Acordó un incremento acumulativo del 18,77%.
- Farmacéuticos: SAFYB fijó un piso salarial ascendente hasta junio.
- Seguridad privada: UPSRA aseguró un aumento del 73% hasta mayo.
- Pasteleros: Aumento del 45% entre febrero y junio.
- Telecomunicaciones: CONSITEL agregó un aumento del 27% para abril.
- Entidades deportivas: UTEDYC cerró incrementos del 37%.
- Seguros: Acuerdo del 23% en dos cuotas entre abril y mayo.
- Trabajadores del vestido: FONIVA estableció un aumento del 34%.
- Trabajadores de la fruta: Incremento interanual de entre 300% y 400%.