Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • DONDE VOTO
  • Ciudad
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • Mundo
  • Deportivas
  • La Posta Cultura
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Servicios
  • La Timba
Facebook X (Twitter) RSS
domingo, octubre 26
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • DONDE VOTO
  • Ciudad
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • Mundo
  • Deportivas
  • La Posta Cultura
La Posta Comodorense
You are at:Home»Ciudad»Vuelve el Plogging Chubut 2024: un compromiso por el ambiente y el deporte
Ciudad

Vuelve el Plogging Chubut 2024: un compromiso por el ambiente y el deporte

Plogging Patagonia retoma su actividad en el 2024 con un ambicioso objetivo: recorrer cada rincón de la provincia del Chubut promoviendo el deporte y el cuidado del medio ambiente.
La PostaBy La Postamarzo 14, 2024No hay comentarios2 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

En un esfuerzo por generar conciencia sobre la importancia del cuidado del entorno natural y el fomento del ejercicio físico, Plogging Patagonia anuncia su regreso con la «Vuelta de Plogging Chubut 2024». La iniciativa, encabezada por Marcos Davies y Horacio Sturzenbaun, tiene como objetivo principal recorrer cada ciudad, localidad y comuna de la provincia del Chubut, desde Comodoro Rivadavia hasta Ricardo Rojas, realizando actividades de plogging.

EESS-300x250-80kb

Durante la primera etapa de esta travesía, que se llevará a cabo del 19 al 21 de marzo, el equipo de Plogging Patagonia se enfocará en la Zona Sur de la provincia, abarcando un total de 1150 kilómetros e incluyendo ciudades como Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Facundo, Río Mayo y Ricardo Rojas. Este recorrido no solo busca limpiar los espacios públicos de residuos, sino también involucrar a la comunidad en la importancia del cuidado del medio ambiente y la adopción de hábitos más sustentables.

Además, se destacan los esfuerzos del movimiento por involucrar a niños y jóvenes en estas actividades, trabajando en colaboración con escuelas, clubes y Uniones Vecinales para crear un vínculo entre la comunidad y el cuidado del entorno. A través del plogging, se busca no solo limpiar el entorno, sino también promover valores de trabajo en equipo, conciencia ambiental y ejercicio físico saludable.

Con una premisa clara de que «el mejor residuo es el que no se genera», la campaña también apunta a sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del uso responsable de los recursos naturales. Se resaltan los beneficios del plogging, que incluyen no solo el ejercicio saludable y la conciencia ambiental, sino también la construcción de comunidad y el impacto inmediato en la limpieza y la salud de los espacios públicos.

f_1000patagonias

Ambiente chubut Comodoro medio ambiente
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleAdorni: “Quedará en la conciencia de cada senador votar a favor o en contra de otorgarle más libertad a los argentinos”
Next Article Mauro Scaloni, el hermano del DT de la Selección Argentina fue detenido
La Posta
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Related Posts

Lluvias, vientos y nevadas: así estará el clima este domingo en Comodoro

Dos bancas para 3

El Ejército entregó urnas y material electoral en Buen Pasto, Chubut

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

octubre 26, 2025

Este domingo debuta la Boleta Única: cómo marcar tu voto correctamente

octubre 26, 2025

Lluvias, vientos y nevadas: así estará el clima este domingo en Comodoro

octubre 26, 2025

Dos bancas para 3

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.