El Gobierno incrementó 100 por ciento las cuantías de la Tarjeta Alimentar, un instrumento destinado a las familias en situación de vulnerabilidad económica, que comenzarán a regir desde febrero y que permitirá a los beneficiarios recibir entre 44.000 (52,2 dólares al cambio oficial) y 91.000 pesos (108 dólares), de acuerdo a la cantidad de hijos.
«Modifícanse los montos establecidos en el apartado 5) de los lineamientos inherentes al componente – Seguridad alimentaria- prestación alimentar», señala la Resolución 11/2024 del Ministerio de Capital Humano publicada este jueves en el Boletín Oficial.
El programa, creado en 2021, está dirigido a familias con hijos de hasta 14 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), a embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo, y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Con los montos actualizados, las familias que tengan un hijo recibirán 44.000 pesos, cifra que asciende a 69.000 pesos (81,9 millones de dólares) para quienes tengan dos hijos, y a 91.000 para quienes tengan tres o más hijos.
«El citado aumento tiene por objeto recomponer el poder de compra de los sectores referidos, en el marco del proceso inflacionario que se encuentra atravesando nuestro país, considerando el incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) durante los últimos meses», especificó el decreto.
La inflación en diciembre llegó al 25,5 por ciento respecto al mes anterior, lo que llevó el incremento de precios interanual al 211,4 por ciento. (Sputnik)