Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Region»El incendio Confluencia en El Bolsón ya consumió más de 1.600 Hectáreas
Region

El incendio Confluencia en El Bolsón ya consumió más de 1.600 Hectáreas

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón trabajan con apoyo de fuerzas provinciales y nacionales para combatir el fuego que continúa activo.
RedacciónBy Redacciónenero 31, 2025No hay comentarios3 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Advertisement

Un incendio forestal de gran magnitud, denominado «Confluencia», se desató en la zona de El Bolsón, Río Negro, y ha consumido aproximadamente 1600 hectáreas, según el último parte diario del SPLIF El Bolsón. El fuego, que se originó el 30 de enero en la Loma de los Piches, se propagó rápidamente hacia Mallín del Medio, agravado por condiciones meteorológicas extremas y múltiples focos secundarios.

EESS-300x250-80kb

El incendio, que se mantiene activo, movilizó a un extenso despliegue de recursos humanos y materiales. El SPLIF de El Bolsón y Bariloche desplegó 54 combatientes, 12 móviles y personal de la central. Se suman a estos esfuerzos 25 combatientes y 5 móviles del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que también proporcionaron un avión hidrante y pronósticos específicos de incendios para la zona.

En colaboración, bomberos voluntarios de El Bolsón coordinan a los bomberos de la Comarca Andina, mientras que el Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut aporta 12 combatientes y 3 móviles. El Parque Nacional Lago Puelo, Protección Civil Provincial y Defensa Civil Municipal también se sumaron a la respuesta, junto con la Policía de Río Negro, Seguridad Vial Provincial y personal de la empresa eléctrica EDERSA.

El incendio requirió la coordinación de múltiples organismos y la colaboración de diversas instituciones, incluyendo la Municipalidad de El Bolsón, Lago Escondido, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, el Consejo Escolar, el Hospital de Área El Bolsón, el Servicio Forestal Andino, el CAEB, la Municipalidad de El Hoyo y Gendarmería.

La situación actual es compleja, con el incendio activo consumiendo la vegetación y algunas viviendas. El COEM está llevando a cabo un relevamiento para determinar la cantidad exacta de viviendas afectadas.

El pronóstico meteorológico para hoy, 31 de enero, informa que se esperan temperaturas de hasta 25°C, baja humedad (20%) y vientos del oeste y sudoeste con ráfagas de entre 10 y 20 km/h. No se esperan precipitaciones, lo que dificulta el control del fuego.

Ante esta situación, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones a la comunidad:
– Mantener la calma e informarse solo por medios oficiales.
– Evitar circular por los sectores afectados y no entorpecer las tareas de combate de incendios.
– Evitar el sensacionalismo y cuidar la privacidad de las personas afectadas.
– No circular por el aeródromo.
– No hacer fuego y ante cualquier columna de humo, dar aviso inmediato al 103.
– Liberar las líneas de comunicación: solo usarlas para emergencias.
– No hacer fuego: Ante cualquier columna de humo dar pronto aviso al 103.

Las autoridades solicitan a la población mantener la calma y colaborar con los equipos de emergencia, siguiendo sus indicaciones y difundiendo información verificada. Se recuerda que los móviles de emergencia continúan circulando por la zona, por lo que es necesario mantener despejadas las rutas de acceso y circulación.

Confluencia el bolson incendios recomendaciones
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleLos incendios alcanzaron a Puerto Madryn
Next Article El CENPAT descubre nuevos hallazgos arqueológicos en la zona de los lagos Musters y Colhué Huapi
Redacción
  • Website

Related Posts

Chubut y Santa Cruz trabajan en el desarrollo turístico del Golfo San Jorge

Nublado y con buena temperatura

Alerta amarilla por vientos fuertes en parte de la provincia, con ráfagas de hasta 100 km/h

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

julio 15, 2025

Macharashvili rubricó un convenio con la SCPL para construir el colector cloacal de la calle Concejal Ávila

julio 15, 2025

Inflación vs costo de vida, policía represor de niña imputado y las valijas sin control

julio 15, 2025

Chubut y Santa Cruz trabajan en el desarrollo turístico del Golfo San Jorge

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.