Close Menu
La Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
Facebook X (Twitter) Instagram
La Posta ComodorenseLa Posta Comodorense
  • Home
  • Politica
  • Sociedad
  • País
  • La Posta Cultura
  • Mundo
  • Deportivas
  • Ciudad
  • SERVICIOS
    • Fúnebres
    • Clasificados
La Posta Comodorense
You are at:Home»Politica»El Concejo inicia el análisis del presupuesto 2025
Politica

El Concejo inicia el análisis del presupuesto 2025

SaulBy Saulnoviembre 7, 2024No hay comentarios4 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email

 

EESS-300x250-80kb

El proyecto económico para la administración de la ciudad durante 2025 tomó estado parlamentario durante la primera sesión ordinaria de noviembre, que se desarrolló hoy en el Concejo Deliberante. Junto a la Ordenanza Tributaria Anual, ambos proyectos del Ejecutivo protagonizarán el análisis parlamentario de las próximas semanas, en las que se recibirá a los secretarios de gabinete y titulares de los entes para profundizar en la planificación del año próximo.
Además, los concejales ratificaron el acuerdo paritario municipal, y aprobaron de forma unánime la Primera Lectura de la cuenta general del ejercicio 2023, que atravesará ahora la instancia de audiencia pública. A partir de mañana – 8 de noviembre – se encuentra abierta la inscripción a vecinos interesados en opinar sobre la misma, pudiendo registrarse personalmente en el edificio del Concejo – Pellegrini 776 – o a través del correo oficial [email protected]. La audiencia temática se desarrollará el sábado 23 de noviembre, a las 11.

DISTINCIÓN QUILIMBAI PARA LIDIA OVIEDO
Impulsado por Gabriela Simunovic, el cuerpo concedió por unanimidad la Distinción Quilimbai a la reconocida docente y referente de los “Payamédicos”, Lidia Oviedo. Vale recordar que esta distinción tiene como objetivo reconocer a aquellas personas que han sido y son referentes valiosos para la comunidad, instituciones y barrios de la ciudad; y fue otorgada en vísperas de la conmemoración del día del Payamédico, el pasado 5 de noviembre.
En otro orden, se aprobó el proyecto del bloque DC para establecer un programa de capacitaciones en primeros auxilios, RCP y desfibrilador externo automático, destinados a personal municipal y dependencias públicas; y también el proyecto de declaración impulsado por la bancada oficialista para “repudiar la postura de diputadas y diputados nacionales ante el apoyo del desfinanciamiento de las Universidades Públicas”.
Además, y con el apoyo del bloque ACH y PLICh, se aprobó el proyecto de Mariela Aguilar instando al gobierno provincial a reglamentar la Ley Provincial de Desarrollo y Promoción de la Pesca Artesanal Marina. Los ediles habían recibido en el marco de las comisiones a pescadores artesanales de ciudad, y fue en ese contexto que Aguilar solicitó en recinto que los diputados provinciales también impulsen la reglamentación de la Ley, incluyendo a nuestra zona, recordando además que se le solicita a la autoridad de aplicación que actualice el registro de pescadores artesanales de Comodoro.

RE PENSAR EL LIDERAZGO PETROLERO
Durante la hora de preferencias, Ezequiel Cufré hizo el pedido formal para que se conforme una mesa “con todos los actores de la política, las empresas y los trabajadores, para definir juntos el futuro de las cuencas maduras». El ex ministro de hidrocarburos trazó un panorama en la industria que definió como “transición en la forma de hacer las cosas en nuestra principal actividad”, marcando como hito el traspaso de yacimientos que YPF operó durante cerca de 80 años, a la firma PECOM.
“Cuesta entender que YPF se vaya de la región, pero hay que reconocer que es bueno que haya empresas dispuestas a asumir compromisos de inversión en yacimientos maduros, y se escucha permanentemente de otros yacimientos que tal vez emprendan este camino” dijo, para añadir que “hay cuestiones que no hemos podido conversar en este tiempo, que tienen que ver con el lugar que va a ocupar Comodoro respecto al liderazgo que tuvo durante una enormidad de tiempo en la producción petrolera”.
“Nuestros yacimientos tienen las reservas certificadas, profesionales que saben hacer las cosas para correr las fronteras productivas, y mucho para dar. Es un cambio fuerte de destino para nuestra región el que viene para el futuro, y tenemos que forjarlos nosotros mismos con todos esos que saben hacer las cosas. Necesitamos un espacio donde escuchar, aprender, reclamar las nuevas normativas que se necesitan, porque nadie pone en discusión las fortalezas de Vaca Muerta, pero nosotros tenemos los pies en esta región y tenemos que legislar para esta región” subrayó.

concejo presupuesto
Share. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
Previous ArticleA la espera de un saludo de Trump, represión a jubilados, Dillom atendió a un nenazo
Next Article Alertan que la indigencia está creciendo más rápido que la pobreza en la Argentina
Saul

Related Posts

La Juventud PRO se reúne en Comodoro y Rada Tilly para debatir el futuro

La CGT Saúl Ubaldini respaldó la precandidatura de Luque

Macharashvili repudió la decisión de Milei de disolver Vialidad Nacional

Latest Galleries
La posta Comodorense
La posta Comodorense

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

julio 9, 2025

La Juventud PRO se reúne en Comodoro y Rada Tilly para debatir el futuro

julio 9, 2025

“El trasplante se hizo, pero ahora hay que esperar”: el complejo posoperatorio de Raúl Cárcamo tras recibir nuevos pulmones

julio 9, 2025

Un consorcio de empresas consiguió 2000 millones de dólares para oleoducto de Vaca Muerta

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • Buy Now
Copyright © 2025

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.